Saltar al contenido

John Deacon, ese héroe silencioso

29/02/2012

Queen es, para mí, el mejor grupo de la historia. Sólo Led Zeppelin, AC/DC o Van Halen pueden haber rivalizado en algún momento en mi corazón con ellos, pero no, al final la banda de Mercury, May, Taylor y Deacon se lleva todos los honores. Es más, creo que Freddie Mercury es el mayor talento artístico que ha pisado alguna vez este planeta. De hecho, me casé con mi mujer en Las Vegas vestido con su célebre traje de la gira “Live Magic” del 86, importándome bien poco la reiterada bromita de que me casaba vestido de maricón (como si, en pleno siglo XXI, eso pudiese seguir siendo ofensivo). Con eso lo digo todo.

Yo amo la música gracias a Queen. Amo el rock gracias a Queen. Por eso, quizás, he permitido a sus miembros supervivientes cosas que podría haber censurado a otros grupos o artistas. No me entusiasmó “Made in Heaven”, pero consideré lógico que diesen salida al último material que habían grabado con Mercury antes de su muerte, aunque hiciesen alguna que otra trampa. También fui a ver el musical “We Will Rock You” y, a pesar de que su historia sea infantil y ridícula, vi en él una buena ocasión de disfrutar de muchas de sus mejores canciones interpretadas en directo de forma bastante aceptable. Estuve en dos conciertos de ese invento llamado “Queen + Paul Rodgers”, pero es que el ex vocalista de Free y Bad Company es una grandísima leyenda por sí mismo, al que no me perdería por nada del mundo si viniese a tocar pasado mañana a Madrid. Para mí estaba claro que no se trataba de sustituir al insustituible Mercury, sino de tener la oportunidad de gozar en concierto de su impresionante legado con un excelente y carismático cantante al frente, así que lo vi bien. Tampoco dudé en comprarme “The Cosmos Rocks” e incluso me esforcé para que me gustara. Pero la última osadía de Brian May y Roger Taylor ha cruzado definitivamente la línea y es más de lo que uno puede soportar.

El guitarrista y el batería de Queen han anunciado que actuarán en el Sonisphere británico (enarbolando, como siempre, el nombre de la banda), no ya con Rodgers al frente, que dejó la nave en 2009, sino con Adam Lambert. ¿Adam Lambert? ¿Quién c*ñ* es Adam Lambert? Pues es un jovenzuelo que llegó a ser finalista hace pocos años de “American Idol”, o lo que es lo mismo, el “Operación Triunfo” estadounidense, que se viste, peina y maquilla a lo Tokio Hotel y que lo siento, puede ser una estrella emergente en Estados Unidos, pero no tiene ni la voz, ni el talento, ni la presencia, ni el bagaje, ni el carisma, ni las pelotas necesarias para defender el legado de Queen.

Cuando conocí la noticia la semana pasada, mi primer impulso fue lanzarme sobre el teclado para escupir todo tipo de improperios hacia May y Taylor, por su definitivo y letal insulto a la memoria de Freddie Mercury, pero con el paso de los días la mala leche se ha ido canalizando en otra dirección y me ha hecho girar los ojos hacia el gran vencedor de esta triste historia: el SEÑOR John Deacon. El bajista de Queen permanece apartado del mundo de la música desde que en 1997 aceptase grabar con sus otros dos compañeros supervivientes el single “No-One But You (Only The Good Die Young)”, que al fin y al cabo servía como sentida despedida a su llorado cantante. Desde entonces, poco o nada sabemos de él. En 2001 incluso declinó asistir junto a sus compañeros a la ceremonia de entrada de Queen en el Rock & Roll Hall of Fame, y ese mismo año criticó en una entrevista la colaboración de May y Taylor con Robbie Williams en la versión de “We Are The Champions” para la película “Destino de caballero”. «Es una de las mejores canciones jamás escrita, pero creo que la han arruinado. No quiero resultar desagradable pero sólo diré que Robbie Williams no es Freddie Mercury. Freddie nunca podrá ser reemplazado, y ciertamente no por él», dijo entonces. Mucho tuvo que dolerle aquello para que sacase los pies del tiesto, que sepamos, por primera y última vez en su vida.

·

Si algo ha caracterizado a John Deacon a lo largo de su carrera ha sido su discreción y honestidad. Es uno de esos héroes silenciosos del rock, como bien podrían serlo John Paul Jones o Malcolm Young, que han sido piezas esenciales en sus bandas, que han ejercido un papel imprescindible para forjar la grandeza de éstas pero que nunca serán reivindicados como verdaderamente merecen. No obstante, no puede haber un fan de Queen, y me refiero a un fan de verdad, no a aquel que sólo tenga sus “Greatest Hits” en la estantería, que no adore a John Deacon. Y esa adoración debe agigantarse con cada paso que May y Taylor dan pisoteando su legado. Al final, su decisión de abandonar los focos ha acabado siendo la más honesta, coherente y respetuosa con la leyenda de Queen. Una leyenda a la que, insisto, él ha contribuido de forma decisiva.

Muchas de las grandes canciones de Queen llevan el sello y la autoría de Deacon. “Another One Bites the Dust”, “I Want to Break Free”, “Spread Your Wings”, “You’re My Best Friend”, “Misfire”, “You and I”, “If You Can’t Beat Them”, “Need Your Loving Tonight”  o “Friends Will Be Friends” y “The Miracle”, estas últimas escritas junto a Mercury, dejan claro el talento compositivo de un tipo que, además, era un bajista excepcional, versátil y preciso como pocos. Para la posteridad quedarán sus perfectas líneas de bajo en “Under Pressure”, “A Kind of Magic”, “Breakthru”, “Crazy Little Thing Called Love”, “Ogre Battle” o “Liar”, por citar sólo unas pocas. Otro detalle importante es que Deacon estuvo siempre durante sus años en Queen protegido bajo el ala de Mercury, quien le empujaba a aportar temas al grupo y le alentaba a superar su extrema timidez. Pero en parte son esa timidez y esa falta de glamour las que le hacen resultar entrañable. Inolvidables son sus pelos a lo afro en la época de “The Works”, o el vestuario que lució durante el último tour de la banda. Mientras Mercury, cumpliendo el papel que le correspondía, se lucía regalándonos su ya icónica imagen con la chaqueta amarilla, él empezaba los conciertos enfundado en un chándal espantoso y los terminaba calzándose unos bizarros shorts amarillos y una camiseta cutre que nosotros sólo nos pondríamos para desayunar o echarnos la siesta.

Deacon permanece, por tanto, totalmente apartado del mundanal ruido desde hace tres lustros. A mí me gusta imaginármelo pegándose la vida padre, disfrutando de la merecida comodidad que la reportaron sus más de 20 años con Queen y recogiendo mensualmente, sin excesivo interés, el cheque con los “royalties” que le deben seguir generando sus imprescindibles aportaciones a la banda, unas ganancias que se van incrementando, qué ironía, cada vez que May y Taylor interpretan sus temas en directo. Lo cierto es que nadie colgará un poster de John Deacon en su habitación, o llevará una camiseta con su rostro. Si les preguntas a tu madre, a tu novia o a muchos de tus colegas si saben quién es, es muy probable que te pongan cara rara. Pero el bajista de Queen es uno de esos músicos que logran lo que no todas las macroestrellas del rock consiguen: mantener una reputación intachable, salvar la dignidad hasta el fin de sus días, conservar inmaculada la leyenda y permanecer para siempre en el corazón de sus admiradores.

Que somos legión.

(¿Quieres leer nuestro personal homenaje a Freddie Mercury? ¡Pincha en este enlace!)

Anuncio publicitario
85 comentarios leave one →
  1. junkyard_dog permalink
    29/02/2012 23:28

    Totalmente de acuerdo con la «Oda». May y Taylor son unos empresarios voraces y sin escrúpulos. Le «oda» a quien le «oda», Queen desapareció el 24 de noviembre del 91. Y los Beatles en el 80 y los Doors en el 71. ¡No a las grupos-franquicias!

    • freddie for ever permalink
      28/10/2016 15:30

      estoy totalmente de acuerdo con usted, pienso igual.

  2. Rodrigo Martín permalink*
    01/03/2012 0:11

    Bueno, amigo Junkyard, te prometí una «oda» a John Deacon y espero haber estado a la altura de tan entrañable personaje. Y por supuesto que haré más «odas» de este tipo a otras personalidades que hay que reivindicar, sin ir más lejos, ese también entrañable, a su manera, Malcolm Young, se merece una bien inmensa…

    Bienvenido a esta tu casa (o tu Cadillac)!

  3. Albertico permalink
    01/03/2012 9:33

    La verdad, lo único auténtico que pueda quedar hoy en día de Queen a parte de discos y videos es éste señor. Me quedo con ésta acertada frase «No obstante, no puede haber un fan de Queen, y me refiero a un fan de verdad, no a aquel que sólo tenga sus “Greatest Hits” en la estantería, que no adore a John Deacon»

    Gracias por recordarnos a Mr. Deacon!!!!!!

    • Rodrigo Martín permalink*
      02/03/2012 15:36

      Muchas gracias, Albertico, por pasarte por aquí. Sabía que estarías más o menos de acuerdo, siempre has sido un romántico, al menos en cuestiones musicales! Mejor leerlo, más que en clave de crítica a May y Taylor (aunque sé que es inevitable y yo mismo he dejado muestras más que evidentes de mi malestar) como una oda de amor a un personaje muy olvidado pero excepcional.

      Bienvenido y pásate por aquí siempre que puedas, y quieras!

  4. Arzu permalink
    02/03/2012 14:42

    Estoy completamente de acuerdo con que Queen es «el mejor grupo de la historia» y con que «Freddie Mercury es el mayor talento (…) que ha pisado alguna vez este planeta», sustituyendo, en ésta última afirmación, la palabra «artistico» por «musical».
    Teniendo en cuenta que Freddy lleva muerto veinte años, tres meses, seis días, diecinueve horas y cuarenta y dos minutos, aproximadamente, y que a día de hoy no tengo constancia de que se pueda resucitar a los muertos, las únicas dos maneras que tengo de poder volver a disfrutar de algunas de las mejores canciones que se han escrito en toda la historia de la música popular, en vivo y en directo, son, por un lado, asistiendo a conciertos de alguno de lo grupos que hacen versiones tributo a Queen o, por otro, acudiendo a conciertos del grupo que forman dos de los cuatro integrantes de la propia banda. Qué queréis que os diga, puesto que admiro tanto a May y a Taylor como a Deacon y casi tanto como al propio Mercury, prefiero quedarme con la segunda de las opciones.
    Creeme que comprendo tu malestar, sé que nunca será lo mismo, que ningún cantante estará jamás a la altura, tampoco ningún otro bajista, y comparto tus reflexiones acerca de que Deacon logra «salvar la dignidad hasta el fin de sus días, conservar inmaculada la leyenda y permanecer para siempre en el corazón de sus admiradores» (en el mío también), sin embargo, qué bien que aún podremos ver tocar a los Queen, aunque sea sólo en un 50%, a pesar de que estén acompañados, tal vez, de un mal cantante (no lo sé, no lo conozco). Ójala pudieramos decir lo mismo de los Zeppelin (aun sin Bonzo), o de Pink Floyd (aun sin Wright), y menos mal que éstos existieron más allá de Barrett, o los Stones más allá de Jones, o Supertramp más allá de Hodgson o que los ACDC suplieran con algo de dignidad a Scott.
    Amo a Queen, adoro a Queen, mi vida probablemente no hubiera sido la misma sin Queen; por todo ello, me tienen ganado de principio a fin. Ya pueden hacer sus integrantes lo que crean conveniente con sus respectivas carreras musicales que yo seguiré deseando que Queen no muera nunca.

    • Rodrigo Martín permalink*
      02/03/2012 15:31

      Entiendo lo que dices, Arzu, créeme, porque hasta hace poco yo me encontraba en el mismo sitio en el que tú te encuentras. Si hasta me compré recientemente, otra vez, toda su discografía remasterizada sólo por tener en CD esos bonus ep con canciones extra, aún siendo consciente de que eran bastante roñosos… Y mi amor por May y Taylor, en el plano musical, nunca morirá, seguirá intacto hasta el último de mis días.

      Ya digo que fui a verles con Rodgers las dos veces que vinieron a Madrid, y hubiese seguido haciéndolo las veces que hubiese hecho falta. De hecho, debo ser de los pocos que disfrutó como un enano cuando interpretaron temas de Bad Company y Free, ante la vergonzosa indiferencia general. Pero ver a Queen, verles usar ese nombre con un cantante de OT… no sé, para mí es demasiado. No creo que les importe, pero lo siento, yo al menos no iría a verlos aunque tocasen a 20 metros de mi casa, y nunca pensé que diría algo así. Hay otras formas de mantener vivo el legado de Queen.

      ¿Sabes cuál fue el primer concierto al que fui, y sin ninguna duda uno de los días más felices de mi vida? Pues el de la Brian May Band en la sala Aqualung el 15 de diciembre de 1993, mira si me acuerdo. Presentaban el buenísimo «Back to the Light» de May, y la primera vez que vi al guitarrista ante mis ojos, con mis tiernos 14 añitos recién cumplidos, casi me da un infarto. Debí ser como esas niñas locas que ahora chillan y se desmayan cuando ven a los Jonas Brother o Justin Bieber… Aquella formación fue de las mejores que han existido nunca, con el Dios Cozy Powell a la batería, Neil Murray al bajo y el entrañable Spike Edney a los teclados. Y con dos preciosas coristas. Interpretaron temas del disco pero mucho, muchísimo material de Queen, por supuesto. Luego volví a verles cuando vinieron con «Another World», otro gran disco, y aunque lo disfruté muchísimo no fue exactamente lo mismo. Cozy Powell ya había muerto y yo tenía mucho más bagaje en ese tipo de eventos. No es lo mismo un primer polvo perfecto (sí, ya sé que no existe) que el decimocuarto, o al menos no se recuerda igual…

      ¿Por qué no seguir por ahí? ¿Por qué May no ha seguido haciendo discos tan buenos como aquellos en solitario y defendiéndolos con dignidad? ¿Quería seguir trabajando junto a Taylor? Pues adelante, pero hay otras formas de hacerlo, y no necesariamente bajo el nombre de Queen. Ya sé que no es lo mismo tocar en salas que en pabellones o grandes festivales, pero te puedo asegurar que el calor que recibió May aquella noche en la Aqualung, con todo el mundo coreando «Mustapha» y «Teo Torriate», que se le salían los ojos de las órbitas del asombro, es mágico e irrepetible. No creo que sea comparable a lo de Pink Floyd sin Barrett, o a los Stones sin Jones (ya le habían echado de la banda cuando palmó) o a AC/DC sin Scott, que entonces su carrera estaba ya despegando a lo grande e hicieron bien en continuar con su, por cierto, mejor disco. Sí, me gastaría buena parte de mis ahorros por ver tocar a Led Zeppelin con el hijo de Bonzo (que fue el mejor batería de la historia), pero no lo haría con otro canante que no fuese Robert Plant, y de verdad que llegaron a planteárselo en serio no hace mucho tiempo. Siempre hay límites.

      De cualquier forma, yo sólo estoy expresando un sentimiento íntimo, no sólo me parece respetable, sino estupendo que alguien quiera a Queen hasta el extremo de seguirles incondicionalmente hagan lo que hagan. Jamás críticaré a un fan que vaya a verles, aunque toquen con David Bustamante al frente, pero sí opinaré sobre lo que me parece esa colaboración musical y rechazaré la oportunidad de formar parte de ello. Pero sobre todo, gracias por tu seguimiento y aportaciones y bienvenido al Cadillac!

      • jose permalink
        07/03/2015 19:44

        a mi si ke kasi me da un infarto kuando vi al verdadero QUEEN en marbella el martes 5 de agosto de 1986 con 15 años y cosy powel no vale un duro y menos al lao d roger

    • Romina permalink
      12/03/2016 1:34

      Queen murio el 24 de nov del 91 y listo!

    • Marietta permalink
      22/10/2018 23:31

      Totalmente de acuerdo.!

  5. Anónimo permalink
    05/03/2012 8:13

    Un gran artículo y una web interesantísima. Directa a mis feeds.

    • Rodrigo Martín permalink*
      05/03/2012 18:20

      Muchas gracias, Anónimo, seas quien seas… Esperemos que vengas a menudo y que no te decepcionemos. Un abrazo!

  6. feli permalink
    17/03/2012 15:57

    Excelente tus palabras sobre deacon , de hecho ahora mismo me he puesto “Spread Your Wings”, que da cuenta de la genialidad de este hombre de pocas palabras, pero de versos inagotables…….

  7. 27/03/2012 15:38

    No puedo estar mas de acuerdo con el artículo. Al menos Deacon es una persona coherente. Que May y Taylor hacen otras colboraciones, pues perfecto, pero no con el nombre de Queen, me refiero a la próxima actuación con ese tal Lambert (penoso cantante, si que se puede llamar cantante). Vergüenza tenía que darles. Saludos

  8. Rodrigo Martín permalink*
    28/03/2012 15:01

    Feli, Javier, gracias por pasaros por aquí y comentar. Y por demostrar que somos muchos los que admiramos y amamos a una figura tan importante (y tan poco reivindicada) en la historia de la música.

    Un saludo y volved cuando queráis!

  9. 25/04/2012 1:56

    Queen… no hay palabras. A pesar de lo que vino después…
    ¿Necesitan May y Taylor hacer esto?

  10. 03/07/2012 22:33

    Freddie Mercury era y ES arte puro, no se puede reemplazar, el solo hecho de pensarlo es pecado, no entiendo como May y Taylor van por ahi explotando el nombre de la banda con cantantes placebos y demas colaboradores que confunden el intelecto musical de aquellos que tenemos gusto musical y artistico, pasa lo mismo como The Doors, que pusieron un cantante «ahi» intentando chapuceramente parecerse al Bueno de JIM;
    Por favor, un poco de respeto Jode…..r, FREDDIE no es reemplazable, murio y se termino, ahora toca admirar la obra maestra que dejaron Todos ellos, por siempre Freddie, un saludo desde Tenerife, gracias por todo Rodrigo Martin.

  11. Rodrigo Martín permalink*
    06/07/2012 15:17

    Gracias, Mara y converse76, por pararos a leer nuestro blog y dejar vuestras impresiones. El post ya tiene unos meses, y ha quedado desfasado porque al final no actuaron en el Sonisphere británico, que se canceló ante la pobrísima venta de entradas… pero por desgracia, Brian y Roger no se desanimaron y han seguido adelante con ese triste proyecto denominado ‘Queen + Adam Lambert’… Hay vídeos del inicio de la gira en Kiev y no he querido verlos, ni leer nada. Si alguien disfruta con eso, pues bien por ellos, pero yo voy a engañarme a mí mismo y a fingir que esto no está pasando. Y a seguir disfrutando de la prodigiosa obra que nos legaron. Un saludo!

  12. Anónimo permalink
    27/07/2012 22:45

    Que buena columna! te felicito, amo a Queen, de corazón y te entiendo perfectamente, comparto tus impresiones, gracias porque me enteré de situaciones que desconocía de la Banda y John Deacon, un genio lleno de talento; de ahí la sencillez y consecuencia que lo caracteriza.
    Recién leí un comentario en You Tube, el tema Play the Game, decía: Mercury, Taylor, May: Play the Game, Deacon: maldita mierda… y no entendí nada. Y Ahora al leer tu columna entiendo todo…gracias por tus aportes, te felicito por la valentía de casarte vistiendo el traje de Freddie, un abrazo!! y es verdad somos miles los que amamos a Queen, pero a la leyenda, a la esencia, a aquello que sólo nosotros sentimos, los que escuchamos con el alma y no con los oídos.

  13. Ana permalink
    28/09/2012 19:19

    Totalmente de acuerdo, Deacon es el único que se está comportando correctamente. En cuanto a que no sea tan admirado como los otros componentes de Queen, yo creo que cualquiera que conozca y ame a Queen tiene un lugar especial para Deacon en su corazón. Por su magnífica técnica, sus increíbles composiciones y por su timidez, encanto y coherencia.
    De lo de Queen+Adam Lambert prefiero no hablar, porque al igual que tú he decidido que NO está ocurriendo. Y punto.

  14. Rodrigo Martín permalink*
    02/10/2012 11:52

    Hola, Ana y Anónimo! John Deacon es INMENSAMENTE querido, y ahora lo sé mucho más que antes de escribir esta entrada, hace más de seis meses, porque en el medio año de vida de El Cadillac Negro hemos ido viendo como la popularidad de este post ha ido creciendo y creciendo, y a fecha de hoy es nuestra cuarta entrada más leída… ¡¡y hemos publicado 149!! Cosa que nos ha roto, para bien, todos los esquemas. ¡Larga vida a Queen y larga vida a John Deacon, claro que sí! ¡Un saludo!

  15. 06/10/2012 16:41

    El destino me ha hecho otra vez acordarme hoy de freddie, sé que se trata de su espíritu que de vez en cuando se aparece y me dice «no me olvides». Esta vez ha sido a través de alguien a quien tengo un cariño especial, la cual me dijo esta mañana (todo emocionada) «he oido una canción que me encanta de freddie que se llama «in my defense» y me acordé de ti». Gracias a ella, me he acordado de freddie… y tras ver un documental de la BBC «days of our lifes» (que desde aquí os recomiendo) en el final oigo a brian may diciendo «deacon decidió separarse de todo esto»… Me entraron ganas de beatificar a Deacon en vida.

    Cuando Brian decía eso se refiere al tinglado-negocio que han creado con el nombre de queen. Y me alegro de que, el talento más injustamente valorado de la historia de la música, haya optado por esto. Por la dignidad. Porque sentí repugnancia en la ceremonia de clausura de los jjoo (ya que me temía que sacaran a algún gañán a cantar algún tema mítico de la banda). La misma que he sentido todos estos años, como cuando May «regaló» a un grupo de triunfitos que destrozaran «we will rock you» (con un solo nuevo impresionante, para mas inri), esa y cantidad de cosas más del estilo.

    Yo siempre pensé lo mismo, ¿porque may no ha sacado más discos en solitario? Como a tí, me encantaron los primeros discos (sobre todo el primero, con esa canción tan buena «driven by you», sonido queen pero con su etiqueta). Pues la respuesta es simple: por pasta.

    Por eso, desde aquí, quiero darle las gracias a Deacon por tener integridad y orgullo, algo que hace mucho tiempo que no tiene esta gente.

    Y yo entiendo que haya gente que ha podido darles cierta cuerda en muchas cosas, pero yo nunca he podido dejarles pasar a estos dos todo lo que no fue el made in heaven (petición de freddie, por cierto, el de terminarlo como fuera) o la preciosa canción «no one but you». Justo lo que deacon permitió hacer. POR ALGO SERÁ.

  16. Carlos permalink
    12/11/2012 16:40

    Yo igual llevo en el corazon a Mr Decon, sin lugar a duda aporto mucho The Queen, Excelente Articulo, Saludos desde Orizaba Veracruz…

  17. carton permalink
    13/11/2012 1:51

    Yo no creo que May y Taylor sean unos mercaderes voraces y bla bla bla bla… Así fue Queen, tan distintos que juntos siempre fueron únicos. Una mega estrella siempre delante, expuesta, siempre apostando a mas, Taylor y May aportando lo suyo, hablando con la presnta. Y Deacon, humilde, tímido, muy inteligente porque llegó a manejar las cuentas de Queen durante fines de los 80… Por eso no hay que quejarse, si Queen fue lo que fue, es porque estas 4 personas tuvieron su propia personalidad, su propia pasión, su propia forma de ver la vida, de vivirla. Si Deacon no la quiso volver a vivir hay que respetarlo, pero por algo sigue cobrando una buena moneda, porque se lo merece y porque muy dentro de su ser estaría en escena si esa persona a la que tanto quería viviera hoy en día.
    Pero la vida es perra… Así de simple.

  18. Pedro permalink
    20/11/2012 12:26

    SI a conciertos de May y Taylor, yo los vi en Madrid, y me encanto muchisimo porque no fui comparando a P. rogers con freddie porque freddie es simplemente incomparable y los que somos fans y fuimos seguramente disfrutamos muchisimo del concierto. fue la unica vez que vi a Queen en directo y fue el mejor concierto que vi en mi vida. ahora bien no me gusta que May y Taylor esten en plan merchandaisin con todo, por eso les he ido perdiendo un poco el respeto como personas. ellos pueden hacer discos y giras con un cantante respetable, o incluso ellos dos solos. pero que no utilicen el nombre de queen por todo por la pasta eso me ha desilucionado. asi como ha crecido mi admiracion con el añorado Jhon Deacon. me hubiera gustado verlo en la ceremonia de los juegos olimpicos, pero ni con esa, o me gustaria que solos los tres hicieran una gira, pero no me gusta lo que hacen ahora roger y May, por cierto la web de queen es una falacia una tienda. si Freddie lo viera no le gustaria lo que estan haciendo ni may ni taylor

  19. 31/12/2012 21:29

    Queen sin duda para mi fue el segundo mejor grupo que ha existido despues de lo beatles, aunque en realidad ambos estan clavados en mi espiritu musical por igual, en ambos no podia existir mas el grupo sin sus respectivos conformantes, los beatles sin john Lennon no puedo imaginarlo, solo que sea por tributo, que responsablemente Deacon permitio para tocar con Queen otra vez, Queen sin Freddy ya no lo imagino! y este señor talentoso y admirado dejo clara su fidelidad al proyecto y que su reputacion nunca ha estado en venta. Me gusta tu aportacion y me alegra haber dado con tu pagina. Saludos desde Puebla Mexico.

  20. alejandro permalink
    16/01/2013 19:17

    ugggg me duele en el alma lo que esta pasando con la mercantilizacion de la musica, y si solo fuera en el ambito de la musica realmente no pasaria mucho ,,,, la cuestion esencial es que la plata se ha metido, mejor dicho se inmiscuido en el recoveco mas recondito imaginable posible, pero cuando estas cuestiones se inmiscuyen en las cosas que el corazon no comprende solo queda por aceptar que esas otras cuestiones son entendidas solo por la razon quiza espuria y sordida de malograr un proyecto musical intachable hasta que nuevamente la mercantilizacion se ha hecho presente. sinceramente creo que de haber muerto cualquier otro integrante de queen y no freddie el grupo si se hubiera disuelto casi con seguridad podria afirmarlo, solo cabria conocer la «mente» de una persona homosexual para poder hablar con mayor firmeza de la honorabidad y de la lealtad de los proyectos compartidos. saludos a todos los bloggeros

  21. 05/02/2013 5:01

    Estoy de acuerdo en las cosas q dice menos en una: adam lambert. Yo creo q es genial q Queen tenga un nuevo vocalista y mas aun si es un gran cantante como Lambert. Ya se q no es Freddie pero es genial y tiene una voz increible y por alguna razon Brian y Roger lo eligieron no creen?? :)

    • Ricardo permalink
      05/02/2013 5:56

      no estoy de acuerdo! existen muchos buenos cantantes pero a Freddy le costo 30 años ganar esa reputación que hoy reconocemos, este chavo canta tal vez pero no tiene el talento, ni el carisma,ni aporta nada en absoluto para Queen, los 4 aportaron música y composiciones para el éxito y leyenda que es este grupo hoy en día y para mi, poner a este muchacho para nada conocido en el mundo del rock es muy irresponsable, ya que incluso el odiado por todos Justing Biever o como se escriba lo supera porque este ultimo siquiera compone, basura pero compone. Este personaje solo a hecho covers y solo servirá para quemar el grupo, porque yo como miles no puedo imaginar las canciones de Queen con un tono de color inferior y sobre todo nada carismático delante de la potente personalidad de Freddy Mercury. Para acabar como dije, es un desconocido total en el mundo del rock, si no veo el google no me entero quien es este personaje y ya comprobé que como yo están miles de seguidores del buen rock. Es mi humilde opinión de alguien que es internacional pero gusta del buen rock. con respeto. Saludos

  22. Rafa permalink
    09/02/2013 13:46

    Muy bueno tu post!! Deacon era una parte fundamental de Queen al igual que lo era Freddie.
    También he comprado e ido a todo lo que Queen ha hecho desde que tengo uso de razón, por desgracia apenas tenía 7 años cuando Freddie murió y ha sido la única forma que he tenido de atisbar una ligera parte de lo que fue Queen con Freddie. Pero eso ha sido gracias a May y Taylor… Todo lo que sea recordar a Queen y a Freddie me parecerá siempre bien. Soy un absoluto fan de queen, pero no todo lo que ha hecho queen en su discografía es brillante, tienen sus buenos truñetes y no quita para seguir considerándoles el mejor grupo de la historia para mi.
    May y Taylor también tienen derecho a cagarla, estando de acuerdo como lo estoy contigo en su aventura con el triunfito…

    Saludos queeneros

  23. abisaí salas permalink
    11/03/2013 18:59

    Podrían hacer una ODA de George Harrison? Por favor, así como la de Deacon :)
    Saludos.

  24. Anónimo permalink
    18/03/2013 14:05

    Muy buen post! Yo soy de la generación que lamentablemente no conoció a Freddie en vida, y debo admitir que si May y Taylor tocasen en Argentina, indudablemente los iría a ver, solamente para escucharlos en vivo por una vez en mi vida, aunque sean solo dos de los integrantes de lo que ERA Queen. Pero estoy totalmente de acuerdo con vos en algo nunca nadie va a poder reemplazar a Freddie, ni su carisma, ni su forma de ser, ni muchísimo menos su voz, NADIE jamás lo podrá igualar! Hay muy pocas personas que considero que nunca deberían haberse ido, y entre ellas esta Freddie Mercury sin dudarlo!

  25. Andres permalink
    01/08/2013 4:53

    totalmente de acuerdo , parece como si lo hubiera escrito de mi propia mano ; pero no nos vayamos al otro lado defenestrando a May y Taylor, el mas grande guitarrista y el mas grande baterista de la música sin dudas ; creo que lo que hacen no es necesario , pero dejan un legado tan grande que estas argucias comerciales quedarán en el olvido y permaneceran sus creaciones ; saludos desde Buenos Aires

  26. tomas permalink
    11/08/2013 4:47

    Queria hacer un pregunta, haber si alguien me la sabe responder. Actualmente ¿donde se encuentra viviendo john deacon y si existe la posiblidad de que vuelva a la materia musical?

  27. Anónimo permalink
    18/08/2013 3:53

    Vaya llevas al igual que yo un profundo amor por esta gran banda

  28. Federico Rosas permalink
    01/03/2014 22:12

    Creo que la posicion de Deacon es respetable, podemos negarle el derecho a May y a Taylor de seguir rockeando??,, con quien no es el problema, sabemos de sobra que nadie en este planeta puede igualar menos sustituir a Freddie, asi que da lo mismo quien lo haga, creo que ellos y perdonen la osadia hubieran mantenido a Queen por si mismos, quiero decir con May y Taylor como vocalistas si es que de no alterar la formacion original se tratase, solo nos queda especular señores, en realidad no sabemos la razon del por que estan separados. Ojo, soy de los fans de verdad no del q tiene solo greates Hits jejej

  29. Paola permalink
    08/03/2014 5:41

    No estoy de acuerdo con el comentario.
    Está claro el impacto de Mercury en la música y en la banda. Pero él sin Queen no tenía mucha gracia. Echen un vistazo a su carrera solista y se darán cuenta. El necesitaba de Brian May, de Roger Taylor y de John Deacon, sí o sí. Como también John Deacon necesitó de los otros tres para ser quien fue, aparte de su propio talento.
    Yo conocí a Queen en los noventa, cuando Mercury ya había muerto y Deacon ya se había retirado. He conocido la obra de Queen que es patrimonio de los 4 integrantes, no solo de Mercury o de Deacon, gracias a los esfuerzos de Roger y Brian. Estoy segura que si ellos se hubieran retirado o no siguieran utilizando el nombre de Queen la música no estaría tan vigente como hoy. No habrían ingresado al salón de la fama, no habrían aparecido como número estelar en los juegos olímpicos, la figura de Mercury estaría menos endiosada ( el concierto tributo, la fundación que lleva su nombre, etc.fueron ocurrencias de ellos dos), ni Metallica ni los Foo Fighters le rendirían tributo a Queen cada vez que pueden, el musical no existiría, ni tampoco estaríamos hablando de ellos ahora!! Y mucha gente joven no sentiría si quiera curiosidad por saber de Queen y su música, ni mucho menos querer conocer los primeros álbumes de la banda.
    Difícilmente Roger y Brian se van a retirar, su vida ha sido Queen y van a morir siéndolo. Como todo el mundo, desconozco las reales razones del retiro de John Deacon. ..pero él dijo que le costó años adaptarse a Queen y sentirse como en su casa…fue el ultimo en ingresar y los primeros fueron Roger y Brian, luego Mercury…tal vez nunca se adaptó completamente, quien sabe…pero es un retiro de lo publico no de lo monetario, de todo lo que hagan Roger y Brian bajo el nombre de Queen, gana dinero John Deacon, y su fortuna lo ha convertido en uno de los músicos mas ricos de Inglaterra, y también ganan los herederos de Freddie… Queen es una empresa de la que todos ellos lucran, y eso está bien, fue y es su forma de ganarse la vida, su trabajo. Tal vez ahora, Roger y Brian, ya no piensan en ganarse la vida, sino en mantener su legado, mantener la fundación y a las personas que trabajan con ellos, y obviamente hacer lo que les gusta, tocar música y sentir el aplauso del público. Mientras John Deacon y los herederos de Freddie no reclamen por el uso del nombre Queen, quiere decir que avalan todo lo que Roger y Brian han hecho y que ello les trae más beneficios que perjuicios. Saludos! !!

    • Noobsaibot73 permalink
      13/10/2016 23:04

      Precisamente tú misma lo has dicho «He conocido la obra de Queen que es patrimonio de los 4 integrantes, no solo de Mercury o de Deacon» Queen no es Queen sin Deacon ni Mercury, es así de triste y así de sencillo. May y Taylor, pudieron ser los miembros fundadores, pero el líder natural del grupo es Mercury, era el líder, el «alma mater», el «showman», el genio aglutinante que hacía que Queen fuera el estupendo grupo que fue. Hay canciones que compuso Deacon (o Deacon con Mercury) sin las cuales el grupo no habría conocido todos los éxitos que tuvo y eso lo sabemos quienes conocemos el genio silencioso de John Deacon (Parco en palabras, pero sobrado en talento).
      Tú los conociste en los 90, yo los conocí en los 70, los he visto en directo y tengo toda su discografía, sí, incluyendo el «Made in Heaven» y algunas rarezas (Incluyendo algunas entrevistas inéditas y maquetas).
      Lo del «Hall of fame» no lo deciden ni May, ni Taylor, lo deciden en base a la influencia que ha dejado el grupo, su evolución, desarrollo y consolidación, la trayectoria del grupo, su calado, la innovación…
      Tampoco fueron ellos quienes hicieron que se eligiera como himno oficial en el Mundial del 94 (El que se celebró en USA).
      ¿Que la figura de Mercury estaría menos «endiosada»? Un concierto tributo no hace que un músico (sea quien sea) pase de «un buen músico» a «alguien a quien nunca olvidaremos». Eso lo hace una trayectoria, eso lo hacen años y años de éxitos, eso lo hacen cuando temas míticos como «One vision», «Who wants to live forever», «I want to break free», «Princes of the universe», «Gimme the prize», «Don’t lose your head», «A kind of magic», «We are the champions»… Se han usado en películas, anuncios… Sus canciones se han cantado en todo el mundo y algunas se convirtieron en todo un himno a la libertad… Cuando consigues algo así, no necesitas que alguien pida que te recuerden en un salón de la fama, porque ya lo piden los fans. No necesitas un concierto tributo, porque la gente no te olvida, no necesitas unas olimpiadas para que piensen en ti (Ya lo hacen cuando hay un partido y se escucha el «We are the champions» (Declarado el mejor himno en el mundo del fútbol a nivel internacional). Cosas como esas, son las que hablan por ti, no dos miembros del grupo, porque si bien es cierto que Mercury es el símbolo que es porque May y Taylor, estuvieron ahí, no es menos cierto que Taylor y May sin Deacon y Mercury no habrían tenido la repercusión e influencia en el mundo de la música que han tenido gracias a Queen y lo puedes ver, solo mira el éxito que ha tenido Brian May en solitario.
      «dejen de pensar que Freddie Mercury era un ser humano sin interés por el dinero y lo material. Lo mismo con John Deacon. » Que yo sepa, Deacon no ha promovido obras teatrales sobre Queen, ni está promoviendo una película… Eso no se hace porque sí, sino para que la gente, sobre todo los fans, pasemos por caja, no por amor a Queen, sino por amor al todopoderoso dinero.
      Y, por cierto, mira «cómo amaba el dinero y lo material» que cuando la BBC se hizo eco de la brutal sequía que tuvo lugar entre el 83 y el 85 en el norte de Etiopía y contaron cómo la población está muriendo de hambre y sed, Queen respondió a la llamada que hicieron Bob Geldof y Midge Ure junto a otros 68 grupos y solistas (los mejores del momento) acudiendo al estadio de Wembley en lo que se denominó «Live Aid» (el que es, para muchos, el mejor concierto de la historia) y la participación de Queen fue aclamada como la mejor de todas. Siendo elegida (si no me falla la memoria como «el mejor concierto de rock de todos los tiempos» con más o menos un 80% de los votos). La recaudación íntegra (unos 100 millones de dólares) se destinó a paliar los efectos de esa terrible sequía… Sí, qué malo era Mercury, que acude con Queen (y otros solistas y grupos) a una llamada desinteresada para ayudar a Etiopía…
      «No creo que hubiese estado de acuerdo con el retiro de Deacon. Habría preferido que los 3 continuaran juntos.» ¿Y crees que Mercury habría estado de acuerdo con lo que están haciendo Taylor y May?
      «Deacon, además de seguir ganando dinero, aprovechando lo que Roger y Brian hacen, debe estar atento a todo lo que ocurre en torno a Queen y lo acepta. Sino ya habría puesto el grito en el cielo.». Te confundes, no gana dinero con lo que May y Taylor hacen, gana dinero con lo que Queen hace, dado que era un miembro y como tal, tiene perfecto derecho a ello. ¿Seguro que lo acepta? Dime entonces, si lo acepta ¿Por qué no forma parte de la película? ¿Por qué no toca con Taylor y May? Creo que no comprendes la forma de ser de John Deacon, no es hombre de palabras, sino de hechos, y, el hecho, es que se ha desligado de todo lo que han hecho May y Taylor después de morir Freddie, eso es algo que deja muy claro su punto de vista.
      «tal vez nunca se adaptó completamente…» ¿Y se queda con el grupo hasta que la muerte del líder lo disuelve? ¿Tú te quedas en un grupo con gente a la que no te adaptas?

    • Una anonima mas permalink
      22/04/2018 5:01

      estoy completamente de acuerdo contigo mi amigo

  30. Paola permalink
    08/03/2014 6:08

    Aah y se me olvidaba, dejen de pensar que Freddie Mercury era un ser humano sin interés por el dinero y lo material. Lo mismo con John Deacon. El sigue ganando dinero. Por qué no se retira de las ganancias también?
    Mercury dijo que el grupo seguiría unido para siempre, que solo la muerte los separaría. El se preocupó de dejar material grabado para que los demás continuaran. No creo que hubiese estado de acuerdo con el retiro de Deacon. Habría preferido que los 3 continuaran juntos.
    Deacon, además de seguir ganando dinero, aprovechando lo que Roger y Brian hacen, debe estar atento a todo lo que ocurre en torno a Queen y lo acepta. Sino ya habría puesto el grito en el cielo. Fue a ver el musical. ..seguramente mirará la película que harán. ..y debe estar feliz porque tienen el disco mas vendido de Inglaterra. ..Todo ello, gracias a las gestiones del guitarrista y el batería…no de él…

    • Anónimo permalink
      09/03/2014 3:23

      Hola, me asombrò la similitud en la que comenzamos a escuchar a Queen, yo también los descubrí en los 90 tas, recuerdo que para aquel tiempo estaba sonando mucho una canción de BonJovi, la cual me gustaba, un día en particular grabamos directamente de la radio en un cassette para capturar el tema de bon jovi, después venia un tema de Queen y mi mama dijo grábala también, en ese instante me retire, después siempre escuchaba el cassette todas las noches y devolvia la cancion de bon jovi apenas terminaba sin dar oportunidad a mas nada, de pronto un dia no la devolví y lo escuche cambio mi vida por así decirlo, era un versión de Bhoemian Rapsody en vivo, no pude dejar de escuchar Queen nunca mas, luego me hice con toda su discográfica la cual hasta la fecha conservo como mi mayor tesoro incluidas ciertas rarezas y hasta mi nombre estuvo plasmado un tiempo en la puerta de la casa de freddie; nada mal para un muchacho de pueblo….. El tema sobre Deacon ya es mera especulación lo q podamos decir, es obvio que abandono la vida publica, ahora sabes si llaman en Navidad el y el resto del grupo o si lo hacen en sus cumpleaños la verdad eso que importa, juntos cambiaron la música de manera significativa, le dijeron al mundo que se podía llegar a la genialidad dentro del rock y no hablo de virtuosismo individual, hablo de que juntos eran una maquina perfecta no se podía dar crédito a uno solo, todos con sus talentos, May con esa guitarra tan particular, único ese sonido…. la Grandilocuencia de Freddie su excentricidad… juntos solo juntos conquistaron el mundo y podemos darnos cuenta de q sus trabajos en solitario distan mucho de lo que Queen es, véase la Discográfica de May, la de Freddie la de Taylor, y hasta uno que otro trabajo de Deacon,. En estos días me dijo un amigo que System of a Down era mejor que Queen……..( le seguí la corriente) mejor dicho dije lo trillado de siempre bueno cada quien con su gusto, pero la verdad es que QUEEN es la mejor Banda de Rock de todos los tiempos y dudo que exista otra!

  31. Anónimo permalink
    15/06/2014 7:07

    Completamente de acuerdo. Han querido convertir la leyenda en un ítem de mercadotecnia. Viva Deacon, Viva Mercury Viva Queen

  32. Anónimo permalink
    26/06/2014 0:31

    Respeto profundamente tus palabras y la actitud de Deacon. No hay forma de transpolar en un comentario la admiración y profunda emoción que siento cada vez que escucho a Mercury cantar. No hubo ni habrá otro igual. Así de sencillo. Daría lo que no tengo por volver a los 70 y dar con aquel Mercury. Ufffff sería EL sueño cumplido

    Cariños Mariana

  33. 02/07/2014 9:36

    Tengo 18 años y hace un par los descubrí de lleno… Simplemente, ahora son todo para mí. Respecto a tu columna me encantó, creo que transmite el sentir de todos los amantes de esta gran banda, ante tanta degradación que ha sufrido… Jamás pude ni podré ver a Queen en vivo y tendré que sopesar esa pena por siempre, solo queda conformarme con los videos que están a disposición… Por siempre John Deacon por siempre Freddie Mercury!!!

    Chile

  34. jose permalink
    21/09/2014 8:35

    quizás Brian May y Roger Taylor sólo quieren volver a tocar con Mercury pero no pueden

  35. 29/09/2014 18:16

    De todos los componentes de Queen aparte de Freddy que era un monstruo, el que más me llamó la atención fue John Deacon. Es uno de los más grandes bajistas de la historia y además supo apartarse en el momento justo, es de admirar. Lo de Brian y Roger no tiene nombre. Yo pienso que mejor les hubiera ido si hubiesen seguido los tres sin meter a ningún cantante. Tanto Brian como Roger pueden cantar y recordar en algo al Queen de los viejos tiempos, porque desde luego lo que están haciendo ahora no debería llevar ese nombre. Freddy Mercury fue alguien insustituible, al igual que lo es Deacon. Creo que no hay bajista que lo supere tanto por su forma de tocar como por su carisma.

  36. Anónimo permalink
    04/01/2015 19:32

    Pura basura he leído quien les dio el derecho de criticar a Brian o a Roger por seguir haciendo musica, estudien la historia de Queen y dense cuenta que todo comenzó con una idea de Brian a la que se unió Roger y de esos dos amigos se unió el genio de Freddie y después el tipo que tocaba el bajo.

    • 04/11/2015 3:47

      Tonto y retonto al que se les uniò un Einstein (de la musica) y un virtuoso del bajo, nada màs. Imbecil!!!

  37. Sergio permalink
    26/01/2015 2:19

    Es muy bueno lo que has escrito … Soy de Buenos Aires, Argentina, conocí a Queen en los ’70 y por supuesto que los vi cuando vinieron aquí en 1981 … Al ver aquello no quise verlos cuando volvieron en el 2008 con Paul Rogers, no sólo porque no estaba Freddy Mercury sino porque tampoco estaba John Deacon, un tipo que siempre mostró carácter, talento y perfil bajo … Respeto las decisiones de Brian y de Roger … Nada tengo para cuestionar … Ellos son parte de la historia viva de Queen … Pero creo que la actitud de Deacon de no participar en nada que tuviera que ver con la banda en los últimos tiempos es el mejor homenaje a Queen y la mejor forma de respetar la memoria del irremplazable Freddy Mercury…

  38. 06/06/2015 4:10

    ¡Que impresionante! Muy buen escrito. Estoy empezando a hacerme «verdadera fan» de Queen: mi segunda banda favorita. Leer artículos de éste tipo me hace conocer más sobre una de las mejores bandas de todos los tiempos. Y aunque no tengo los recursos necesarios para hacer una crítica, en verdad me pareció excelente leerlo y muy interesante; porque a mi parecer John tomó la mejor decisión para respetar la memoria de «King Mercury» y de Queen. Aunque no se me hace una falta de respeto el que Brian y Roger sigan tocando con el nombre de «Queen». Quizás deba informarme más sobre esta legendaria banda.

  39. Anónimo permalink
    10/08/2015 4:11

    estimados. les recomiendo que vean en youtube a un grupo tributo rgentino llamado Dios salve a la reina. quedaran impresionados

  40. ADRIÁN permalink
    24/09/2015 20:09

    Yes, sin Jon Anderson no existe.

    Led Zeppelin, sin Robert Plant, no existe.

    Queen sin el señor Mercurio, menos.

    Porque no siguen con sus carreras como solistas, si son muy talentosos músicos?
    Lo de Paul Rodgers, bueno, pasa y yo pensé que se terminaba ahí. Pero ahora, con este fulano, noooo.

    En mi opinión, las únicas bandas que se supieron re inventar con otros cantantes son Génesis y Marillion. Pero el Génesis de la era Steve Hackett, ya después, empezó a ser otro producto.
    Lo de Marillion fue mucho mejor.

  41. Fly permalink
    03/01/2016 23:57

    Ole tu Deacon

  42. Elva Yañez permalink
    17/02/2016 17:27

    Totalmente de acuerdo con usted.

  43. Angel permalink
    22/03/2016 14:16

    Todo lo que has escrito, es completamente cierto. Alguna vez quise colgar esta idea en Internet, pero nunca tuve tiempo y ahora que la leo, me Auno a ti. Deacon es mi miembro favorito de la banda. El único que tuvo dignidad y mantuvo el respeto al nombre tan legendario de la banda y creo yo a su gran amigo Freddie.

    Saludos

    Angel

  44. Angel permalink
    22/03/2016 14:24

    Que desatinado comentario » Se les unió el tipo del bajo»

    Bueno definitivamente eso lo puede decir un anónimo, más no un verdadero fan de Queen.

    Saludos. Angel

  45. Natsuno Lawliet permalink
    26/05/2016 13:32

    Totalmente en desacuerdo. Se nota lo poco imparcial y prejuicios de tu comentario al decir que Adam Lambert no tiene talento, que ha salido de ‘American Idol’, que no tiene carisma y ¿que lleva maquillaje? ¿en serio estás poniendo eso como algo negativo? Te diré una cosa, Freddie Mercury es irreemplazable,siempre lo será, pero nadie intenta sustituirlo, ciertamente no Adam ni Brian ni Roger. Adam no necesita imitar a Mercury, como cantante el mismo es increíblemente talentoso y goza de una habilidad técnica envidiables, al igual que Freddie, lo que hace es homenajear al difunto artista.
    En cuanto al tema de John… Sí, me parece muy humilde su posición pero no juzgo a los otros dos, ¿sabes? En ningún momento creo que hayan faltado al respeto a Queen, a la banda, a la que era. Cada uno tiene su forma de llevar las cosas y tanto la de Dragón como la de May y Taylor son aceptable. Yo personalmente adoro que sigan tocando las canciones y reviviendo esos fantásticos temas, muchos fans lo hacen, ¿porque parar?

    • Paco permalink
      18/01/2018 5:28

      No se trata de convencer a nadie simplemente exponer la desgracia que está sucediendo.

  46. Dammed Deimos permalink
    26/05/2016 14:04

    Como no puedo darle MIL VECES al me gusta, te dejo este comentario tardio.

    Al igual ke tu, soy fan de QUEEN desde hace mucho, pero muy fan. Me enganche a su musica con solo 11 años y desde akel dia hasta hoy. Pero no he consentido escuchar ni una sola nota de lo ke MAY y TAYLOR han hecho despues bajo el nombre de QUEEN.

    QUEEN eran cuatro genios ke respondian al nombre de Freddie Mercury, Brian May, Roger Taylor y John Deacon… sin excluir a ninguno. Y faltando el alma del grupo, como era Freddie, el SHOWMAN por excelencia, un compositor como pocos, una voz prodigiosa y sin igual, UN PUTO GENIO, era logico y natural ke el grupo se disolviese.

    Mejor desaparecer estando en lo mas alto y ke todo el mundo te recuerde por siempre como una de las mas grandes y mejores bandas de rock de la historia, ke no hacer lo ke estan haciendo.

    En mi opinion… arrastrando el nombre y el cache del grupo por los suelos.

    Un aplauso a JOHN DEACON (grande lokillo mio, muy grande) por actuar como se debe, desde la sensatez y el buen juicio, sabedor de ke es mejor no tocar una obra de arte cuando ha llegado a su fin. El hizo un «mutis» por el foro con toda la gallardia de un autentico gentelman y no me cansare de aplaudir su decision… no solo por ser la mas correcta, sino por ser la MEJOR.

    Adoro a May y a Taylor, pero me chirrian los dientes cada vez ke oigo a alguien decir ke va a un «concierto de Queen»…. WTF!?… ¿PERDONA?…. eso es imposible, a no ser ke puedas viajar en el tiempo (cosa ke a mi me encantaria, ke todavia tengo la entrada del concierto de Marbella del 86).

    Gran articulo Rodrigo, un abrazo.

    QUEEN FOREVER.

  47. 27/08/2016 1:33

    ohMás que excelente lo que comentas, no conocía de John Deacon hasta hoy que vi el vídeo de los olímpicos, gracias por tu gran aportación.

  48. 19/09/2016 23:50

    Creo que es muy respetable lo de Deacon,pero cada persona es diferente,murio Freddie,pero los otros están vivos y si quieren seguir haciendo conciertos quien mierda son los fans para criticarlos,y llamarse may taylor y no se quien derrepente a mucha gente no le suena y por eso se llaman Queen por motivos comerciales,por que es un negocio tmbn,brian es animalista y tiene fundaciones de ayuda a los animales y su dinero lo usa para hacer el bien o creen que son ambiciosos,no lo creo nos guste o no,los fans no somos dueños de los grupos,ellos son libres de hacer lo que les plazca dejen de joder que los músicos tmbn les deprime leer tanta crítica.

    • Noobsaibot73 permalink
      13/10/2016 21:49

      ¿Que quiénes son los fans? Pues solo los que hacen que un grupo triunfe o se hunda… ¿Te parece poco? Y los fans, tenemos derecho a expresarnos, tú dices que te gusta este grupo, y estás en tu derecho, el mismo derecho que tengo yo a decir que no me gusta lo que están haciendo.
      ¿Qué tiene que ver que le gusten los animales o tenga fundaciones de ayuda a los animales con lo que aquí se está hablando?
      Si les deprime leer las críticas que dejen de estar de cara al público, los fans tienen derecho a opinar, te guste o no (¿Sabes que existe algo llamado «Libertad de expresión»?).

  49. 11/10/2016 17:48

    Por desgracia, no podría estar mas de acuerdo con todo lo que dijiste. A. Lambert podría ser un grandísimo cantante, pero si bien Paul Rodgers por alli no encajaba en su tono de voz, cara*o, era Paul Rodgers. Y que mejor que si dices que no quieres remplazar a tu antiguo cantante, poner a alguien tan diferente escenograficamente hablando? Hasta lo intentaron con un disco nuevo, hacer historia nueva, no solo vivir de sus renta.
    Comprendo a Taylor y May, es su grupo tanto como de Mercury y Deacon. Pero, repito, una cosa es hacer historia nueva para lucirla con la vieja y gloriosa, y otra es solo pasear recaudando de lo que fuiste capaz de hacer, pero ya ni intentas…

  50. Noobsaibot73 permalink
    13/10/2016 21:44

    Roger Taylor y Brian May (Al que confieso, yo creía un guitarrista excepcional y un buen amigo de Freddie), me han demostrado dos cosas, a cual más triste y penosa. La primera, que Queen les importa un bledo, solo hacer caja y la segunda que, bajo iconografía de Mercury de fondo, pasean por los escenarios sin pudor alguno (metafóricamente hablando, entiéndase) el cadáver de Mercury cual cuervos ávidos de carroña.
    Hablan de respeto, dicen que «Mercury solo hay uno», pero luego un tal Lambert pretende metamorfosearse en Mercury, cantando sus canciones… Y nunca podrá ser Freddie, porque Freddie Mercury, ese Freddie que tenía una voz prodigiosa y que lo demostró cantando con Montserrat Caballé, solo había uno.
    Yo deseo que Queen siga vivo, pero no así, cuando hablo de Queen, hablo del Queen de Mercury, hablo del Queen de Roger Taylor, del Queen de John Deacon y del Queen de Brian May. Ese Queen sigue vivo en mi corazón y nunca dejará de estarlo, pero este grupo no es Queen, no digo que sean buenos o malos, eso, sus fans lo juzgarán, no soy quién, lo que digo es que Queen nunca podrá serlo sin Mercury ni John Deacon y eso creo que es obvio, salvo para Taylor y May.
    Mis respetos y admiración por John Deacon, el héroe silencioso de Queen.

  51. Deaconbro permalink
    02/12/2016 23:10

    Totalmente de acuerdo con tu planteamiento.Deacon leyó la situación mejor que nadie.Supo cuando había que poner punto y final. Mis respetos por Deacon .Siempre me ha caido muy bien ,ingrediente fundamental de Queen.Saludos

  52. Natalia permalink
    29/12/2016 16:26

    Hola muchas gracias por escribir esto par John es todo totalmente cierto fue fiel a su estilo y a Freddie , y es verdad no puede haber fan de Queen que no ame a Deacon yo lo amo es mi queen preferido. Me quedo con esto. «No obstante, no puede haber un fan de Queen, y me refiero a un fan de verdad, no a aquel que sólo tenga sus “Greatest Hits” ojala nos alegre haciendo redes oficiales para q vea cuantos fans tiene. Gracias

  53. Anónimo permalink
    31/12/2016 22:19

    Recien leí tu comentario y yo también muy fanático de qeen por ellos fue qe me gusto el rock y freddie mercury siempre será el mejor la leyenda eterna el cual nos dejó un legado qe pasará de generación a generación a mi me hubiera encantado nacer en esa época de freddie para verlo oír y visto

  54. Poseidon permalink
    14/01/2017 22:40

    ¿Queen mejor que los Beatles?no me hagas reir.

  55. Frida permalink
    29/01/2017 17:26

    Me encanta este post. 100% de acuerdo. John Deacon forever.

  56. Gaby permalink
    22/02/2017 23:09

    De acuerdo contigo en todo lo que dices para mi Freddie es el mejor de toda la historia y jamas podra ser reemplazado yo me quede igual cuando supe de donde venia Adam pero por otro lado como mencionan tambien prefiero seguir escuchandolos y mientras sigan haciendo sus giras y demas la banda seguira viva y Freddie tambien y estoy segura que el estaria de acuerdo dado que vivio para la musica y amaba lo que hacia.. el Sr Deacon mis respetos asi como May y Taylor <3

  57. Josep permalink
    05/03/2017 19:09

    Comparto 100% tu opinión. Deacon, grande. Yo nunca he entendido el afán de May y Taylor en buscar a un «Mercury». Queen es irrepetible hasta 1991. Disfrutemos de todos sus temas y conciertos que perduran. Yo así lo hago. Con la impresionante voz de Freddie. No hay otra como la de él!

  58. Fernando permalink
    06/08/2017 10:24

    Impresionante amigo, no puedo calificar de otro modo tus palabras.
    Un 100.

  59. Puntoverde permalink
    31/08/2017 11:55

    Para mi Freddy es uno de los grandes de verdad, un absoluto genio, y Queen hicieron muchas obras maestras del rock… pero ¿qué hay de malo en que Brian y Roger quieran seguir haciendo música juntos? Ellos fueron los que empezaron (Freddy se unió después)… ¿que nadie puede reemplazar a Freddy? Pues claro, era único.Tenía una creatividad, una voz y un carisma increíble. A ver, Brian y Roger por dinero NO lo hacen. Les sobra el dinero… así que. si no es por dinero, lo harán porque… les gusta tocar juntos. Deacon simplemente, tiene dinero para vivir cómodamente y es lo que hace. Tampoco creo que haya que darle más vueltas, ni despreciar a Brian y Roger porque quieran seguir tocando juntos. La verdad, el único pero que le veo es que la banda no debería llamarse Queen, porque el nombre se lo puso Freddy, pero bueno, esa ya es una cuestión de caché, como los Pink Floyd que siguen llamandose pink floyd sin Waters ni Barret… pero si vamos a eso, ¿los Rolling siguen siendo los Rollings sin Brian Johnson? ¿O los Genesis son Genesis sin Peter Gabriel? ¿O los AC/DC siguen siendo AC/DC sin Bon Scott?? Brian y Roger quieren seguir tocando juntos y quieren que las gente los vaya a ver, y saben que irá más gente si se siguen llamando Queen que si cambian el nombre… yo preferiría que pusieran otro nombre, pero bueno, supongo que para ellos, si tocan el repertorio de Queen, siguen siendo Queen.

  60. Zayrah permalink
    18/05/2018 23:26

    Dios mío este post es bastante viejo y parece que sigue trayendo cola.
    A mis 31 años, soy una fan muy joven de Queen, y los pormenores de la banda aún me pillaban en pañales cuando compré mi entrada para ver el pseudo-show (por llamarlo de alguna manera) que interpretarán May, Taylor y Lambert y sí, apedrearme porque siento vergüenza al admitirlo, pero es que nunca sabré lo que es ver un concierto REAL de Queen y con algo me tendré que conformar.
    Leyendo este post me reafirmo en que hubo dos grupos en Queen: el compuesto por Mercury y Deacon, y por otro lado May y Taylor.
    Me parece admirable la posición de lealtad que Deacon ha tenido hacia Mercury al paso de los años, y me sorprende el interés rastrero que tienen May y Taylor al seguir exprimiendo la gallina de los huevos de oro, muerta hace tiempo porque sí señores, desgraciadamente QUEEN murió el 24 de noviembre de 1991.

  61. Andres permalink
    06/12/2018 0:56

    Me crie con queen!!!!, mis hermanos me hicieron mamarlo de chico, ame el albun A kind of magic, Ni hablar de Bohemian Rhapsody, no es que haya buscado esta nota porque vi la pelicula, nop, queria sacarme la duda si alguien pensaba como yo. y efectivamente Bryan May es mala leche y el otro forro es Roger Taylor, dan asco poniendo el pendejo que no le ata lo botines a Freddy, en fin, sigan llenandose los bolsillos, Freddy se llevo con el a Queen. Y despues de leer este articulo, tambien me confirma lo que pensaba sobre John Deacon, se fue a descansar con Freddy y dejar a Queen en la gloria! MUCHAS GRACIAS por tus palabras, excelentes.

  62. Alejandro Gonzalez Egure permalink
    30/03/2019 2:30

    Excelente disertación sobre Queen. Y muy acertados tus comentarios sobre John Deacon.

    Saludos.

  63. Valew permalink
    24/05/2019 5:24

    Queeee, yo si pondría un poster gigantesco de Deaky en mi habitación porque es precioso😪😪😪 y sin duda tendría una polera de el❤️ es lo más lindísimo de la vida, y cuando veo videos de ellos solo puedo verlo a el❤️ y a May inevitablemente🤐

  64. Ross permalink
    25/09/2019 1:15

    Siempre he considerado a Deacon un genio, sin dejar de reconocer el talento de los demás integrantes de Queen y las indiscutibles cualidades vocales de Mercury, personalmente la banda no sería tal sin John: Su carisma, su timidez que inspira ternura, su mirada, su forma de bailar cada tema, de vivirlo lo hace único. A diario disfruto los videos de Queen por mirar a John Deacon.

  65. Ainos Airam Re permalink
    15/06/2020 22:24

    Yo lo adoro….un músico genial, sencillo y con un ángel único…por siempre John Deacon

Trackbacks

  1. “Innuendo”, el canto del cisne de Queen « El Cadillac Negro
  2. John Deacon, ese héroe silencioso | It's a hard Queen fan life
  3. Freddie Mercury, que estás en los cielos | El Cadillac Negro
  4. “Bohemian Rhapsody”: entre la vida real y la fantasía | El Cadillac Negro

Responder a Gaby Cancelar la respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: