Saltar al contenido

Los grupos que no amaban a sus fans

07/03/2012

En marzo de 2007, algo ha llovido, tuve una de mis experiencias más bonitas como amante de la música, cuando pude conocer tras un concierto a los miembros de la banda Thunder, un grupo emblemático de mi adolescencia/juventud. La cosa fue muy sencilla, ya que bastaba con apuntarse en su página web, elegir un show de su gira europea y los diez primeros de cada fecha obtenían, cada uno, dos pases de “meet & greet» por la cara. La entrada corría de nuestra cuenta. Así que allí nos presentamos mi amigo Diego y yo y, tras un grandísimo concierto, pudimos departir durante bastantes minutos, tomando unas cervezas, con los cinco integrantes del grupo. Nos firmaron lo que quisimos y fueron realmente agradables con nosotros, quizás el que menos, y es raro porque tiene fama de ser el más cachondo y más atento con los fans, fue el batería Harry James, pero también llevaba un pedo que no veía. El más encantador fue el bajista Chris Childs, y cuando le dimos las gracias por la iniciativa, nos dijo que ellos no concebían salir de gira sin tener un encuentro, cada noche, con la gente que les seguía y que, al fin y al cabo, les daba de comer. ¿Acaso puede haber mayor muestra de amor por los fans? Thunder se separaron en 2009 y se les echa de menos.

Unos años más tarde, el afortunado fue mi amigo Alberto, que se hizo, aún tuvo más suerte, con una entrada + “meet & greet” para conocer nada menos que a Glenn Hughes. Yo me limité a acompañarle al concierto, a disfrutar del espectáculo y a esperarle hasta que se produjera el encuentro con tan legendario personaje. Se hizo un poco de rogar, pero al final les dejaron pasar al camerino. Fue más bien breve y Alberto me confesó que “La voz del Rock” no estuvo especialmente simpático y parecía querer zanjar rápido el asunto, pero algo tendría que ver, supongo, la jovenzuela de muy buen ver que (hay que tener estómago) estaba sentada sobre sus rodillas comiéndole la oreja al ilustre cantante. Pero el gesto queda ahí y se agradece.

Supongo que otros habrán vivido casos parecidos, a mí estos son los que me han tocado más de cerca. Y alguno dirá, “pues tampoco es para tanto, que no les cuesta nada”. Pues precisamente por eso, porque tampoco pasa nada por tomarse unas cervezas con los fans de vez en cuando, tiene más valor que algunos lo hagan cuando la inmensa mayoría de las bandas ni se lo plantean. Pero es que además hay casos verdaderamente miserables.

La banda norteamericana Kiss pasó recientemente por nuestro país presentando su último disco de estudio, “Sonic Boom”. Supongo que en el resto de ciudades ocurriría lo mismo, pero al menos en Madrid para verles tenías varias opciones. Podías comprar una entrada normalita, que oscilaba en torno a los 50 euros, pero también estaban los tickets premium, que por 200 eurillos de nada incluían algo así como asientos preferentes o acceso directo a las primeras filas en la pista, una camiseta o un poster o algo parecido, y una placa conmemorativa para recordarte el resto de tu vida que, además de sobrarte el dinero, eres imbécil. Pero si eras aún más gilipollas, aún te quedaba la opción “Megapremium de la Muerte”, que incluía todo lo anterior y, además, un “meet & greet” con la banda. Por el módico precio de 1.000 euros. Sí, MIL eurazos. Las matemáticas no son lo mío, pero a mí me sale que los Kiss valoran unos minutillos de su tiempo con los fans nada menos que en 800 euros. Además, conociéndoles, creo que hasta serían capaces de disfrazar y pintar a cuatro “roadies” y a quedarse ellos mientras tanto partiéndose el culo en el camerino. Sí, mucho “Rock And Roll All Nite” y todo lo que quieras, pero no puedo imaginarme nada menos Rock And Roll que esto.

El rollo entradas “Golden Ticket” es algo que se está popularizando mucho últimamente y que, pese a los tiempos de crisis que vivimos, está funcionando muy bien. Suele consistir en entradas de palco o acceso preferente a la pista, un cocktail VIP con bebidas y tal y otras pijadas por el estilo. A mí me parece aberrante, porque se pierde eso tan épico y bonito de comerse unas cuantas horas de cola para pillar los mejores sitios. No sólo eso, sino que, si no te lo puedes permitir o no quieres seguirles el juego, te puedes seguir chupando esas horas de espera para que unos niñatos estén ocupando las primeras filas cuando entres al recinto. No es lo mismo ganar la Liga que te la regalen; el tanto te lo apuntas pero la gloria es otra cosa.

El caso mencionado de Kiss es el más flagrante que hemos vivido por estas tierras, pero lo de cobrar por el “Meet & Greet” se estila, y mucho, sobre todo en EE.UU. Pásense por la página de Ticketmaster.com y compruébenlo. Coldplay te piden 275 dólares por un VIP Tour Package o bien 425 por un VIP Party Package. Los Beach Boys, sí, esos ancianitos entrañables, llegan a cobrar 225 dólares por un VIP Tour Package, 300 por el Soundcheck Package, 400 por el Meet & Greet + Soundcheck Package y 500 por el Ultimate VIP Package. Aún más doloroso, mis amados (y odiados) Van Halen te soplan 395 dólares por el Tour Package, 595 por el VIP Package y 995 por el Ultimate VIP Package. Pero lo más terrible es comprobar que para ver ese alegato contra la opresión, la violencia y las injusticias de la guerra que es “The Wall”, Roger Waters puede llegar a cobrarte 425 dólares por un VIP Tour Package y 600 por un VIP Party Package. Claro que la palma se la lleva Madonna, que te birla 275 dólares por el VIP Tour Package, con asientos preferentes y cuatro regalitos, 525 por el mismo pack pero en pista, 750 por el VIP Party Package, que suma plaza de parking, estar entre las primeras 10 filas y asistir a una fiesta pre-concierto (aunque no mencionan si ella asiste al evento) y, agárrense, 2.500 dólares por el Ultimate VIP Package, con todo lo anterior pero en primera fila. Lo triste es ver que los packs más caros (hasta sus nombres son obscenos) son, y pasa con todos los artistas, los primeros en agotarse. Debe haber muchos más casos, pero yo no he tenido estómago para seguir buscando, aunque por si alguno tiene alguna duda: Bruce Springsteen no lo hace.

Yo no creo tener el derecho a dar lecciones a nadie, pero permitidme un consejo: si os encontráis con algo así, mandadles a tomar por saco. Comprad una entrada normalita, si eso, y que den gracias. Lo otro es sucio, perverso e indecente, y más viniendo de, precisamente, los artistas que parece que menos lo necesitan. No os engañéis, no os aman, no son mejores que el más vil de los banqueros y sólo quieren exprimiros y chuparos la sangre. Y el Rock And Roll es otra cosa.

5 comentarios leave one →
  1. mccapunk permalink
    07/03/2012 18:13

    no estoy en absoluto de acuerdo. ciertamente que es una pasta, y ciertamente que si algo no soy es rico (soy pensionista), pero para los que sufrimos la enfermedad de ser fans (que enfermedad mas buena) el asistir a los soundchecks, el estar en primera fila sin 14 horas de frio inhumano (que tantas y tantas veces me he comido) me hacen opinar que es uno de los dineros mas bien gastados (hablo de placer personal y egoista eso si) que me he permitido el lujo en esta vida. y si puedo lo volvere a repetir. Paul mccartney me tiene loco lo reconozco, pero me importa un culo la opinion ajena. el rock and roll es otra cosa, ciertamente (30 años de punk rock lo testifican) pero por mucho que dijera lennon «el sueño NO ha terminado». mccapunk

  2. mccapunk permalink
    07/03/2012 18:14

    y lo de niñato no me lo diras en la cara

    • Rodrigo Martín permalink*
      07/03/2012 19:04

      Hola, mccapunk, ante todo gracias por leernos y participar, y espero que no te enfades ni que te sientas insultado, no era para nada mi intención. Esto es un blog, y por ello una opinión que va firmada y que es muy personal, que no responde ni a una línea editorial de ningún tipo y que ni siquiera tienen por qué compartir los compañeros que aquí también escriben. Además, está escrito con ironía y mala leche, lo reconozco, pero así me ha salido y así lo mantengo.

      Por supuesto que tienes todo el derecho a gastarte el dinero como y donde te plazca. Todo el mundo es libre de comprarse un coche de 20 millones en vez de uno de tres, aunque le lleve a los mismos sitios, o de gastarse una millonada en una casa con 23 cuartos de baño, siempre que pueda permitírselo y, sobre todo, le haga feliz. Pero, por muy fans que seamos, no nos debemos llevar a engaño. Desconozco cómo hace las cosas Paul McCartney, por lo que no lo pondré como ejemplo. Pero lo que yo creo es que uno puede estar muy contento por haber conocido a los Kiss (aunque me cebe un poco con ellos pese a no ser los únicos) y haberse hecho cuatro fotos con ellos, pero no puede volverse a su casa pensando «joder, qué majos que son y cuánto nos quieren», porque no es verdad. Viven gracias a nosotros y a veces deberían tener algo más de consideración o mostrar más agradecimiento. Pongo otro ejemplo muy gráfico: uno podrá irse de putas y pasar un rato la mar de agradable, pero que no se equivoque y piense que esas atenciones o ese cariño recibido son sinceros porque no, responde a un interés económico y nada más, los sentimientos no tienen absolutamente nada que hacer ahí. E incluso las prostitutas me merecen mucho más respeto, o le encuentro más justiticación, que a algunos de los casos que menciono en mi post.

      Yo sí puedo decir que Thunder, además de un grupazo, son unos tíos de puta madre, y cuando pude conocerles porque ellos nos lo pusieron en bandeja en su propia web, y además estuvieron superamables, les admiré mucho, muchísimo más. Todos pensaréis que Thunder son un grupo de segunda o tercera fila (aunque para mí siempre han sido mucho más) y diréis que Kiss, o Van Halen o Madonna son tan inmensamente populares que no pueden hacer las cosas que ellos hacen. Bueno, ¿acaso no pueden hacer un sorteo en su página web, o en una radio o periódico local, para que tres o diez o veinte personas puedan conocerles después de cada concierto, o asistir a un soundcheck o lo que sea? En ese caso, además de artísticamente, podría admirarles como personas. Pero no, te cobran 1.000 euros o 2.500 dólares, como si no hubieses hecho ya suficiente por ellos. Yo he comprado el último disco de Van Halen y sigo pensando que es un disco buenísimo, y que Eddie Van Halen es Dios cuando se pone una guitarra sobre sus hombros, eso no va a cambiar. Y si vienen a Madrid seré el primero en comprar una entrada, aunque en mi caso de pista, normal y corriente. Pero no tienen por qué ser unos tíos majos, incluso pueden ser malísimas personas, así que les juzgo por su música y ya está. Sí además son buena gente, pues también les admiraré en ese sentido, pero si no es el caso, me quedo con su obra y listo.

      A lo mejor lo de «niñatos» y otras lindezas (te reitero lo de la mala leche con la que está escrito esto) sobraba y no es del todo exacto, aunque lo que quería era ilustrar un ejemplo, porque de verdad, no creo que nadie deba juzgar a nadie por gastarse lo que le salga de las narices por ver mejor o peor a tal o cual artista. No es al fan al que debo criticar. ¿Qué alguien quiere gastarse un pastón en disfrutar de una experiencia mucho más cercana con su ídolo? Pues bien por él, yo no lo haría pero tú eres libre, y en realidad a nadie molestas. Pero igual que no tengo derecho a criticar a esa persona, sí considero que tengo toda la legitimidad del mundo para criticar a los artistas, para decir si lo que hacen me parece bien o una canallada, para juzgarles por su obra pero también por su actitud y sus actos. No es una crítica a los fans (lamento lo de «niñatos», o «imbécil» o «gilipollas», aunque esté escrito incluso en sentido humorístico, pero somos esclavos de nuestras palabras y ahí se queda) sino una crítica a ciertas cosas de los grupos que no me gustan, que aborrezco.

      Y además, es mi opinión y cada uno tienen la suya. Respeto totalmente la tuya, mccapunk, y te pido de nuevo disculpas. Espero que sigas entrando por aquí y nos sigas leyendo, o al menos a mis otros dos compañeros, que escriben mejor y son además muy buena gente! :-)

      Un saludo,

      Rodrigo Martín.

  3. mccapunk permalink
    08/03/2012 11:56

    disculpas aceptadas.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: