Saltar al contenido

«The Fall (La caza)»: Cae la sombra sobre Belfast

28/10/2014

The Fall Gillian Anderson

 

(ALERTA SPOILER: Este post es una semblanza general de la primera temporada de la serie y no incluye aspectos especialmente concretos sobre la trama, pero puede aportar alguna pista decisiva a los que actualmente la estén viendo. Ustedes mismos)

El Cadillac Negro Departamento de Deudas por Saldar continúa funcionando a toda máquina. Esta vez para hablar, justo antes de que comience en noviembre su ansiada segunda temporada, de uno de los ‘thrillers’ más potentes de los últimos años: una perla británica llamada ‘The Fall’, que los ‘ingeniosos’ traductores españoles tuvieron el ‘acierto’ de denominar ‘La Caza’, sí, igual que la más o menos reciente película protagonizada por Mads Mikkelsen. Debo admitir la existencia de cierta pereza a la hora de enfrentarme a ‘The Fall’. El ‘thriller policial’ es un género tan explotado y, aún más desde la proliferación de series de los últimos años, que la amenaza de encontrarte con una retahíla de tópicos y caminos trillados es altamente plausible. Fueron las buenas críticas previas y el hecho de estar ambientada en una ciudad tan interesante y poco tratada en la ficción internacional como Belfast las razones que me dieron un empujón extra para acceder a su visionado. Sabia decisión.

Las dudas se disipan en cuanto disfrutamos del primer capítulo. El porte de Gillian Anderson, y su esplendorosa madurez (¿para cuando ese papel verdaderamente importante en cine que merece desde hace tiempo?) como protagonista en el papel de la detective superintendente Stella Gibson, fría y profesional como pocas pero lo suficientemente humana (e interesante) como para caer en mundanas tentaciones; una dirección sobria, fluida y con cierta voluntad autoral (ese plano secuencia cenital) por parte de Jakob Verbruggen, una excelente fotografía y un guión inteligente que avanza con el ritmo adecuado, pausada pero firmemente, hacen que pronto nos demos cuenta de que estamos ante algo diferente…y muy interesante.

The Fall Gillian Anderson

‘The Fall’ huye del manoseado ‘quién lo hizo?’ como de la peste. Ya en los primeros minutos del metraje  conocemos al asesino en serie que vertebrará toda la trama y asistimos a sus actividades predilectas, las de vigilar y estrangular a jóvenes mujeres profesionales. De este modo, asistiremos durante todo el desarrollo de ‘The Fall’ a la narración en paralelo de las pesquisas del Departamento de Policía de Belfast para resolver los crecientes asesinatos y a las andanzas de Paul Spector (interpretado convincentemente por ese Jamie Dornan que adornará en breve numerosas habitaciones femeninas tras encarnar al Christian Grey de las celebérrimas ’50 sombras…’), un psicólogo casado y con dos hijos que, bajo su apariencia perfectamente convencional e incluso atractiva, no puede reprimir sus ansias asesinas.

Mientras que el segmento policial es tan correcto como convencional y le cuesta algunos episodios alcanzar la temperatura necesaria de ebullición, mucho más interesante y original es seguir la evolución de Paul, un asesino implacable y perfecto en los primeros compases que va comprobando como los problemas laborales y los conflictos domésticos se van inmiscuyendo y haciendo mella poco a poco en su plan maestro. Nuevas tentaciones, súbitos imprevistos y una hija de lo más curiosa e imaginativa provocarán una incertidumbre constante a lo largo de la trama y una tensión que provocará al espectador una incesante necesidad de consumir capítulo tras capítulo, logrando que sea tan relevante lo que ocurre en el entorno de Paul como en las profundidades de su convulso cerebro.

The fall Jamie Dornan 3

Pero lo que hace verdaderamente grande a ‘The Fall’ es su capacidad de ir más allá de su trama criminal. La historia va desplegando su alas casi imperceptiblemente y construyendo un entramado de ramificaciones englobadas todas ellas en lo que es una profunda crónica de la Belfast actual. La capital norirlandesa se nos presenta, más allá de la aparente pacificación que supuso el desarme del grupo terrorista IRA, como una ciudad en la que sus sempiternas y oscuras nubes no hubieran dejado escapar una violencia que, si bien ya no es primera página en los periódicos, permanece omnipresente tanto a nivel físico como psíquico. Corrupción policial y en las altas esferas políticas, choques entre pandas, las divisiones religiosas siempre patentes, ancestrales cuentas pendientes, violencia doméstica…un vasto mosaico que sabe capturar fielmente un montaje soberbio que, no solo se encarga de aportar ritmo y enlazar virtuosamente las diferentes tramas, sino que es incluso capaz de aportar, mediante sus acertados encadenados, nuevos significados a la obra, sugiriendo a la muerte como una continua presencia que afecta tanto a adultos como a bebés y niños.

De esta ampliación del campo de batalla surgen numerosas tramas secundarias que contribuyen a dar variedad y amplitud de miras a una serie que, sin embargo, sabe mantener siempre su atractivo tono sombrío y melancólico, ademas  de aportarnos personajes impagables como la joven e ingenua ayudante de Stella, que pierde su ‘virginidad’ policial con el caso, o la esforzada esposa de Paul, Sally Ann, y su labor, tan gratificante como dura, como enfermera de neonatos.

The Fall Department Police

Ante tamaño dechado de virtudes, poco debería importarnos que la ‘season finale’, ese ‘The Vast Abyss’ no fuera tan morrocotuda y climática como apuntaban los cuatro episodios precedentes y sí que se dedicara a multiplicar los interrogantes. Ya sabemos que a ‘The Fall’ le gusta ir de discreta y no es proclive a las grandes tracas de fuegos de artificio; lo  suyo es susurrar en voz baja tremendas barbaridades, lo que en verdad produce más pavor.

De este modo, los seis capítulos que compondrán el segundo ‘round’ que nos llega en noviembre se presentan cargados de expectativas. Ante una trama criminal que parece bastante agotada, a no ser que nos sorprendan con un gran golpe de efecto que no es nada descartable, la continuidad de ‘The Fall’ parece que tendrá que pasar por muchas de las tramas secundarias que ha ido apuntando y que están a la espera de adquirir un mayor protagonismo y extensión. Así, los halcones de la política y el Departamento de Asuntos Internos de la policía podrían hacerse con una buena porción de la trama, amén de ese sutilísimo morbo erótico que despierta Stella Gibson (definitiva esa frase que le espeta el ambivalente jefe de la Policía: «no sabes el efecto que causas en los hombres»), que, una vez apuntado tímidamente en la temporada inicial, puede desarrollarse dando muchas sorpresas.

Hercúleo trabajo el que tiene por delante el creador de la serie, Allan Cubitt, que no solo debe mantener la gran altura lograda en uno de los mayores éxitos recientes de crítica y público de la BBC, sino pasar a sustituir en la dirección a uno de las grandes bazas de ‘The Fall’, un Verbruggen que abandona tras consolidarse como un cineasta que debe aspirar a elevadas cotas. No nos cabe duda de que Cubbit ha demostrado dotes suficientes para conseguirlo, pero, por si acaso, aquí le estaremos vigilando. La mortecina Belfast no espera de nuevo.

 

 

3 comentarios leave one →
  1. 22/11/2014 9:40

    Gran serie y ya ha comenzado su sgunda temporada. Aquí os dejo mi opinión por si tenéis curiosidad ;)

    http://seriesanatomy.blogspot.com.es/2014/11/el-estrangulador-de-belfast.html

    Saludos!

    • Alberto Loriente permalink*
      22/11/2014 11:56

      Muchas gracias por la aportación, David. La verdad es que ‘The Fall’ es una de esas agradables sorpresas que se dan pocas veces. Empiezas a verla un poco por probar y, de repente, ya estás atrapado y no puedes salir de ella.

      Estamos al tanto de su segunda temporada en El Cadillac (aunque yo personalmente todavía no me he puesto y ya me estoy comiendo las uñas), por lo que no tardaremos demasiado en volver a hablar de ella.

      Un saludo

Trackbacks

  1. The Fall: descenso a las cavernas de la psique | El Cadillac Negro

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: