Saltar al contenido

Más Rock n’ Sol (un puñado de canciones de verano en español sin avergonzar)

22/06/2016

paellarock

Bienvenidos al infierno. Bienvenidos a las olas de calor continuas y al asfalto ardiendo. Bienvenidos al irrespirable aire del Sáhara y a los endemoniados aires acondicionados. Bienvenidos a los días interminables y a las calurosas noches en vela. Pero sin embargo, sean también muy bienvenidos al paraíso. Bienvenidos a las playas llenas de amigos desconocidos desde las ocho de la mañana. Bienvenidos a la arena debidamente incandescente y a la sal purificando todas tus malcuradas heridas. Bienvenidos a la comida de gourmet a precios más que ajustados para poder degustar junto a comensales mostrando desinteresadamente toda su piel. Y den la bienvenida a la siempre divertida música del verano. Esas canciones tan amenas, ligeras y frescas, que vienen estupendamente para poder contonearte y dejar desconectado el cerebro un buen ratito más. Pueden empezar a suicidarse.

Hace un par de años lanzábamos un grito en el desierto con el que pretendíamos reivindicar las canciones que hablan del verano sin tener que ruborizarnos y sin la necesidad de tener que empezar a perpetrar ningún tipo de baile de apareamiento siniestro con el que no sentirnos desplazados de la manada. En aquel Rock n’ Sol enumerábamos un buen número de temazos que se enmarcaban en tan peculiar periodo estival, y como creo que nos quedó un artículo muy bonito y aleccionador, y, lo más importante, como al parecer Enrique Iglesias está dispuesto a ocupar el trono que dejaron vacante otros especímenes que prefiero no recordar para no emborronar tan pronto estas líneas, creo que es de justicia poética que alguien salga a limpiar el honor patrio y demuestre que en este nuestro sagrado país también se han compuesto muy buenas canciones con la playa y el sol como escenario sin necesidad de tener que mover tu cu cu. Sí amigo, El Cadillac Negro, en una nueva y desinteresada misión, acude por segunda vez al rescate y os propone un listado de canciones que, al igual que en la anterior ocasión, no tienen ningún orden o coherencia, canciones sin ton ni son, canciones sólo con rock y sol, ¡y en español!

ROCK EN SAMIL – SINIESTRO TOTAL

Si en nuestro primer acercamiento al Rock n’ Sol abrimos fuego con el «Rockaway beach» de los Ramones, no nos hemos podido resistir a repetir la jugada y comenzar esta vez con la versión que de este tema hicieron allá por 1985 los gallegos Siniestro Total. Presente en «Bailaré sobre tu tumba», uno de sus más populares y mejores discos, la canción no tiene demasiada historia, como tampoco la tenía su original, punk rock facilón y resultón,  en una jugada que ya habían realizado dos años antes versionando el «Highway to hell» de AC/DC y rebautizándolo como «Somos Siniestro Total».

MEDITERRÁNEO – LOS REBELDES

Más o menos manteniéndonos en la misma época, allá por 1988, Los Rebeldes lograron su mayor éxito con esta pelín hortera loa a los aires mediterráneos, con un vídeo, aquí sí rotundamente, muy denunciable. Algún día esta banda tendrá el reconocimiento que se merece, aunque éste no deba partir de esta canción, sin duda un tema menor que, como ha ocurrido muchas veces, a la postre es con el que mucha gente más identifica al grupo (Y creo que me he precipitado un poco al titular estas líneas con eso de «sin avergonzar»).

NO VUELVO A IR A BENIDORM – LOS NIKIS

De nuevo centrándonos en el Levante español, focalizamos el mapa en Benidorm.  (Me reitero, creo que me he precipitado con lo de «sin avergonzar»). Los Nikis, sí, aquellos de «España está aplastando a Yugoslavia», plasmaron como nadie las irresistibles comodidades y placeres de unos días de agosto en tan idílica ciudad. Este tratado costumbrista es una versión del «Rhythm of the rain», el único éxito, allá por principios de los 60, de unos tal The Cascades, que vete tú a saber quiénes son.

EL ROCK DE UNA NOCHE DE VERANO – MIGUEL RÍOS

Pero vamos dejando de un lado las malas vivencias y nos centramos en el rock propiamente dicho. Uno de los padres de todo esto, el gran Miguel Ríos, vivió su época de esplendor en los 80 con unos potentes directos que tenían en este tema su carta de presentación. Rock español con mayúsculas, autenticidad y sudor. Y los complejos y prejuicios vayan dejándolos a un lado por favor, que «estamos tela de contentos de estar aquí» (Ríos dixit).

AGOSTO – HÉROES DEL SILENCIO

Las noches de verano, a pesar de todos los pesares, si las estrellas se alinean y las condiciones se prestan a ello, a veces tienen algo de mágicas y, sobre todo, de iniciáticas. Con su peculiar estilo críptico, Héroes del Silencio cantaron en su primer disco, «El mar no cesa» (1988), a esas definitivas noches de agosto. Y es que «una vez en la vida debo encontrar dentro de mí una noche de agosto, mi alma perdida que arrojé al mar«. Ahí queda eso.

ESTO NO ES HAWAII (QUE WAI) – LOQUILLO Y LOS INTOCABLES

Como nos estamos poniendo demasiado serios y trascendentes, rebobinamos un poco más hasta 1982 y nos plantamos ante el primer disco de Loquillo, aún con Los Intocables. Esta banal y sencilla canción, a ritmo de doo wop y de estilo Beach Boys, se encuentra en las antípodas del personaje que es hoy en día el Loco. Sin embargo, si se hurga un poco en ella ya se aprecia cierto incorformismo y rebeldía. Pero hay que hurgar.

ME VOY A LA PLAYA – MOJINOS ESCOZIOS

Bueno, dejamos ya las canciones triviales y nos ponemos serios que llegan los Mojinos Escozios. Los Mojinos tienen claro que después de todo el año trabajando y pasando frío, lo que de verdad les apetece es «achicharrarse» y «enseñar el ombligo«. No se hable más. Adjudicada la playa para El Sevilla y compañía. (Estoy a un paso de quitar definitivamente el «sin avergonzar» del título»).

39 GRADOS – QUIQUE GONZÁLEZ

Nos alejamos momentáneamente de la playa y echamos un vistazo a cualquier ciudad de interior en pleno agosto. El gran Quique González plasmaba a la perfección en «39 grados», tema del mítico «Salitre 48», la transformación de estas urbes, pongamos que hablo de Madrid, con frases como esta: «Otro verano de periódicos flacos y asesinatos en cadena. Tipos que saltan al telediario cansados de ser reservas«. Nuevo punto negativo para el verano.

NA, NA, NA – LOS RODRÍGUEZ

En esta lista de no podían faltar Los Rodríguez. Y como seguro que esperas a Calamaro cantando aquello de «hace calor, hace calor«, metemos a Ariel Rot entonando un rock tequilero sobre las giras veraniegas, aquellos bolos de los que antaño vivían los grupos y que en muchas ocasiones tenían poco de rock y mucho de aventura. En esta ocasión las disculpas llegan por la montera que calza don Andrés, gustándose en Las Ventas, porque en esa época aún era don Andrés.

VOY HACIA EL MAR – LOS ZIGARROS

Deudores de Los Rodríguez, Los Zigarros ponen el toque más juvenil a este texto. En esta ocasión el mar se presenta como imagen de una huida. Como en ningún momento hablan de que esta escapada se produzca en verano ni a ninguno de los demoníacos lugares que todos tenemos en la cabeza, aceptamos la apuesta. (Esto se va enderezando, aunque ahora viene Nacho Vegas, para bien o para mal).

VERANO FATAL – NACHO VEGAS & CHRISTINA ROSENVINGE

Lo dicho, dos de los iconos de la escena independiente o como se quiera llamar, Nacho Vegas y Christina Rosenvinge, se unieron durante una época artística y sentimentalmente para dar forma a un corto disco de seis temas en el que había dos joyas y cuatro medianías. Una de las buenas es este «Verano fatal». Porque todos hemos tenido alguna de estas aventuras pasajeras estivales. Aunque en su caso, como no podía ser de otra forma, es bien intensa.

ESCUELA DE CALOR – RADIO FUTURA

Pues sí, aunque antes hemos conseguido esquivar lo evidente del tema de Los Rodríguez, ahora vamos a caer en la obviedad recordando la «Escuela de calor» de Radio Futura, uno de los grupos pioneros en introducir sonoridades latinas al rock nacional. De nuevo la acción se desarrolla lejos de las playas, con las tribus ocultas cerca del río como protagonistas de una de las canciones más importantes de la música en castellano, con un de los riffs más reconocibles del rock nacional.

LA PLAYA – LOS PLANETAS

El verano, que lo tiene todo, también es momento de separación momentánea de muchas parejas, con los pertinentes ataques de añoranzas, celos, inseguridades y desconfianzas. Los Planetas, otros de los jefes indies, cantaban en sus inicios allá por 1998 y con un tono algo naif a estas situaciones. (Aunque ya hace tiempo que nos hemos puesto en modo serio, sé que a muchos de nuestros sabios lectores estos tipos les parecen más vergonzosos que los Mojinos o Los Nikis).

DÍAS DE VERANO – AMARAL

Y los días de verano se acaban, y las aventuras amorosas veraniegas llegan a su fin. Sin duda esos últimos coletazos del mes de agosto, si además llegan acompañados de días nubosos y desapacibles, tienen un cierto encanto. Menos para los amantes vacacionales. Amaral, siempre entre el amor y el odio, lograron con «Días de verano» una de sus canciones más redondas y en la que mejor quedaron plasmadas sus virtudes.

ADIÓS AL VERANO – LOS ELEGANTES

Hubiera quedado muy ‘moderniki’ cerrar con «El final del verano» del Dúo Dinámico, pero no somos tan vanguardistas y echamos el cierre con esta melancólica despedida de los ochenteros Los Elegantes, una entrañable canción que puede servir de inmejorable broche y con la seguridad de haber logrado esquivar finalmente el peligro de caer en pasajes demasiados avergonzantes. Alguno ha habido, pero es que el escenario era demasiado propicio para ello.

pua

Y completamos esta casi suicida misión salvavidas con una play list que incluye los temas arriba reseñados y todos los que se encontraban en la primera parte del Rock n’ Sol, completándose un buen puñado de canciones para poder encarar el verano, al menos, con una media sonrisa. Y no desespereis, que en breve llega septiembre y la vuelta a todas las rutinas, y en un abrir y cerrar de ojos nos plantamos en las fiestas navideñas y sus aglomeraciones perpetuas, su alegría obligatoria, sus reuniones familiares en las que siempre falta alguien y sobran varios, … en fin, disfrutad de lo que sea y como sea que yo voy haciendo el nudo a la soga.

El-niño-y-la-guitarra

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: