Saltar al contenido

«Miss Violence»: cómplices de un horror que empieza en casa

21/07/2014

miss violence 1

Me declaro prácticamente adicta al cine perturbador en todos los aspectos y facetas en que este maravilloso arte puede serlo. Puede que resulte una tara personal, pero como otros muchos amantes del séptimo arte siempre busco el impacto, no un impacto provocado por efectos especiales ni rumores de falsas reacciones masivas, sino un dolor compartido que cala hasta los huesos, una sensación que llega a ser física y nos obliga a respirar hondo, dotándonos de una empatía cabrona que no desaparece en el desagüe tras una ducha fría. Un malestar que, al fin y al cabo, nunca vamos a experimentar gracias a las carteleras llenas de blockbusters de este país, sino que correrá a cargo de nuestra capacidad de búsqueda y sed cinéfila. Este es el caso de Miss Violence, una producción griega asfixiante de 2013 que, casi con toda seguridad, no llegará a estrenarse en España.

Bajo la dirección de Alexandros Avranas, Miss Violence se anuncia con una premisa simple pero terrible, la de una niña que se suicida el día de su undécimo cumpleaños. Sin embargo, esta idea que se nos antoja tan fuera de lugar sólo rasca la superficie. Esta es la historia, como el espectador puede imaginar, de un horror que nace en el seno de la familia, que empieza en el hogar, un drama psicológico tremendamente desapacible.

Desde su escena de apertura, en la que presenciamos cómo una niña que aún no ha tenido tiempo de comprar un ticket para la adolescencia y que acaba de soplar las velas salta por el balcón con una sonrisa casi de alivio y triunfo, entramos en un territorio gélido y falto de emociones dentro del cual no nos sorprende que esto sea posible. Es una de las críticas negativas que más he leído acerca del filme, las intepretaciones «robóticas» de los actores. Una crítica con la que no termino de estar de acuerdo por dos razones de peso. En primer lugar, una interpretación apasionada y desgarradora de las escenas que llegamos a presenciar haría del visionado de la película algo insoportable en el peor de los sentidos. En segundo lugar, cuando el horror se esconde en silencio, el silencio no sólo se limita a las palabras, se extiende a todos los niveles y hasta las últimas consecuencias. Esa falta de expresividad es una llamada de socorro al espectador.

suicide

Puede resultar curioso, pero ese comienzo, ese disfraz de normalidad con canciones de cumpleaños, me recordó ligeramente a Las vírgenes suicidas, adaptación cinematográfica de Sophia Coppola de la célebre novela homónima de Jeffrey Eugenides. Es una obviedad insultante, desde luego, el dejarse llevar por una similitud que sólo existe en la superficie. El suicidio juvenil en Miss Violence sólo es la pequeña llama que prende la mecha y que antecede a una historia de miseria absoluta. Aún así, esas niñas tan bonitas, tan infelices, con esos vestidos blancos tan poco adecuados para el luto inminente envolviendo una inocencia inexistente, consiguieron evocar durante unos cortos minutos a la obra anterior. Por un momento, incluso llegué a pensar en un problema de represión (religiosa o no) como causa de la desgracia, pero uno llega a ser consciente muy pronto de que el problema es mucho más amplio y de que aquí no es aplicable la definición más estricta de represión. No es que no exista, es que va más allá, es que llega mucho más lejos.

Cualquiera diría que el hecho de que una niña se quite la vida antes de poder abrir sus regalos supondrá un impacto traumático de proporciones monumentales, pero no es así. Con horror comprobamos cómo su familia hace lo posible por borrar su rastro y pasar por encima del incidente como si simplemente se hubiera estropeado la nevera. Nos preguntamos por qué, nos cuestionamos todo lo que vemos y las respuestas se nos van ofreciendo a lo largo de cien minutos que casi nos oprimen el pecho.

No voy a andarme con rodeos, el terror aquí llega de la mano de un problema de patriarcado extremista y enfermizo, de una supresión de los derechos humanos a nivel individual y especialmente de los derechos de la mujer. Themis Panou interpreta de forma brillante a un presunto cabeza de familia que a ojos de sus vecinos realiza un trabajo admirable como amantísimo padre y abuelo de sus hijas y sus nietos. Presunto, por supuesto. No pretendo desvelar demasiado y hay detalles que, por amargos que resulten, se tienen que descubrir con su visionado. Sin embargo no es difícil imaginar que el personaje está corrompido y pervertido hasta los huesos, que esas mujeres que viven con él son víctimas de horrores y vejaciones intolerables y que todo tiene que funcionar increíblemente mal para que casi se sienta una envidia colectiva y silenciosa por una niña que ya no tiene que sufrir.

miss violence 2

Si algo caracteriza al filme es la espera por parte del que mira. Mientras observamos la pantalla y se nos desvela una oscuridad que yace dormida en los rincones esperando a que los vecinos vuelvan a sus casas, nosotros esperamos lo peor. Y esperamos lo peor. Y volvemos a esperar lo peor. Y lo peor llega, o creemos que ha llegado, sólo para verse superado por un horror aún mayor. Llega un punto en que (yo al menos) llegué a plantearme y a cuestionar las razones de esa especie de hermandad del silencio que tienen organizada las mujeres de la casa, conscientes de un constante sufrimiento no sólo propio, sino ajeno. Hablo de una madre que sabe que sus hijas estás sufriendo torturas tan bárbaras como las suyas y aún así calla. Una cuestiona, sobre todo, porque no existen razones suficientes para tolerar lo que está viendo en pantalla y cualquier opción, cualquiera, es mejor que esa. Y como espectadores, seguimos (aún) esperando lo peor.

Miss Violence es una cinta magnífica no apta para un momento cualquiera del día ni para cualquier tipo de espectador. Si llegas a casa después de una jornada intensa y quieres relajarte, aléjate de ella. Si te apetece una sesión de cine con amigos acompañado de un buen bol de palomitas y unas cervezas, aléjate de ella. Si quieres hacer un nido de mantas con tu pareja delante de una película cualquiera para acabar perdiendo la ropa, de verdad, aléjate de ella. Si prefieres que el cine no te abrume sobremanera, esta película no es para ti. Hay que tener presente el hecho de que cuando uno se expone a ciertos productos puede salir perjudicado, que el arte, por mucho que forme parte de nuestro tiempo de ocio, en ocasiones llega para perturbar, provocarnos malestar y mostrarnos realidades que la mayoría prefiere ignorar. Miss Violence, como muchas otras producciones, no es para todos. Porque el horror empieza en casa.

 

 

 

32 comentarios leave one →
  1. Babilonia permalink
    27/07/2014 17:19

    Tremenda. Y realmente la atmósfera y los silencios son los pilares de la obra

  2. 04/08/2014 13:03

    Me recordó mucho a Canino y Alps… Las dos griegas también… Genial crítica Irene! Siempre un placer leerte!!

    • Irene B. Trenas permalink*
      04/08/2014 16:42

      Pues a las dos les tengo muchísimas ganas. Muchas gracias Lledó :)

  3. 15/09/2015 19:25

    Me ha gustado mucho la introducción que haces antes de la crítica y por tu recomendación me guardare para mejor momento esta película. Llegue aquí buscando una reseña a la película pero como encuadro en lo de adicto a cine provocador con fondo, pues el tiempo que iba a la peli me lo tomaré en ahondar por aquí.
    Saludos y también me anoto las otras recomendaciones griegas.

    • Irene B. Trenas permalink*
      17/12/2015 21:19

      Espero que te gustara e incomodara tanto como a mí. ¡Gracias por leernos!

  4. Roberto permalink
    17/04/2017 14:19

    Excelente comentario acerca de la película! Pero más que nada me fascinaron tus palabras de apertura acerca del este tipo de cine me sentí muy identificado.
    Saludos Irene y se le agradece por compartir esas palabras. 😀

    • Irene B. Trenas permalink*
      17/04/2017 20:23

      ¡Me alegra que te identifiques, Roberto! ¡Gracias por pasar!

  5. Andrea rodríguez caetano permalink
    13/07/2017 16:51

    Llegué a esta película casi de casualidad.
    Comparto todo lo que has escrito plenamente.
    Desde Uruguay saludos!

  6. WWallace permalink
    28/07/2017 7:08

    Irene B. Trenas.

    Encuentro muy lamentable tu admiración a esta película ofensiva y encuentro “muy perversa” “tu opinión” viniendo de una mujer. Entiendo muy claramente porque los latinos están tan corrompidos por tanta inmoralidad ¡gracias a españa! Tú y otros lo llaman “séptimo arte”, yo lo llamo “morbo nauseabundo”. No se puede sentir admiración por una película así, no es más que un “comercial” o “promo” es una película que alienta al pensamiento de los pervertidos, es una película que avala a los tratantes de blancas, es una película que le da ideas a las personas para que abusen de otras, es una película que más que ejemplificar cosas que ¡no se deben hacer! Termina por dar una amplia receta de como subyugar y denigrar más a la mujer. Tú opinión o admiración la entendería de un hombre ya que los hombres tenemos la maldad dentro y en ocasiones esa maldad sale a flote y hace mucho daño, viniendo esas palabras de una mujer me parece que si a ti te confiaran la defensa de las mujeres pues todas estarían absolutamente pérdidas. “Contigo como mujer para que buscar hombres enemigos”

    • Irene B. Trenas permalink*
      28/07/2017 17:26

      Voy a ser educada y te voy a recomendar un poquito el fomento de la comprensión lectora. Buenas tardes.

    • Anónimo permalink
      24/12/2017 21:11

      Coincido totalmente con tu comentario. Es la película más retorcida y aberrante que vi en mi vida. Ubiera preferido no verla. Saludos

    • Karina permalink
      01/08/2020 8:20

      Llegas a dar verguenza xd lee todo lo que escribio en la critica, no alaba la violencia, alaba el plazmo en pantalla de una ealidad que sufren miles de personas xd. Si no puedes si quiera leer y entender la critica, entonces por favor, no opines y aplicalo en cualqueir aspecto de tu vida

    • Anónimo permalink
      13/05/2021 22:17

      OPINO IGUAL ALGUN TORNILLO LE DEBE ESTAR FALLANDO A ESTA SEÑORA PARA QUE ADMIRE SEMEJANTE BODRIO, UN CASO ASI ES DEMASIADO IRREAL TANTAS HIJAS Y ESPOSA QUE HACEN SU VIDA NORMAL SALEN Y TODO LO DEMAS QUE POR AÑOS HAYAN CALLADO A LA SOCIEDAD SU PESADILLA ES ALGO QUE SOLO PODRÁN CREER LOS INGENUOS, OBVIAMENTE EL CINE MAQUILLA LO REAL PERO ESTE MAQUILLAJE YA PARECE DE PAYASO Y ES UN INSULTO PARA LAS PERSONAS QUE TENEMOS SIQUIERA 2 DEDOS DE FRENTE…

      • Anónimo permalink
        03/02/2023 6:05

        callese menso

      • cristina permalink
        22/05/2023 22:06

        en la película salen escenas explícitas de vi0laci0n, ped0filia etc?? para saber si puedo o no verla, gracias

  7. Herr Garrote Vil permalink
    05/08/2017 22:49

    Buenísma película, el horror en su máxima expresión (que más horror que el recibir daño del que te en teoría te quiere).
    Muy recomendable

    • WWallace permalink
      06/08/2017 5:49

      tienes una mente muy retorcida, eres propenso a la maldad. me gustaria tener una charla contigo solo para saber como es que piensa la mente criminal.

      • Anónimo permalink
        28/03/2019 19:34

        mejor deberias tenerla conmigo…

  8. Herr Garrote Vil permalink
    07/08/2017 14:33

    Gracias.
    Entre tantas películas mediocres hay que resaltar las que se pueden visionar en estos atroces tiempos de tan medriocres producciones.

  9. 09/10/2017 8:34

    La termino de ver, no me gusta este tipo de películas «impactantes», no es mi estilo, no me gusta cuando se usa la «aberracion», Serbian film no es mi estilo al igual que Dead Europe (aunque la recomiendo para el que le guste este estilo, es mas parecida a Miss Violence, lejos de Serbian film). Lo que quería saber era cuál es el papel de la abuela en esta película, ella lo sabía todo, cierto ? Las marcas que tenía, me dejaron pensando si no fue ella también usada en el pasado a lo mismo que a las niñas. Saludos.

    • jesus barrios permalink
      15/12/2017 20:12

      lo que yo entendí Sebastian, es que la abuela era realmente la esposa y efectivamente era cociente de lo que pasaba por eso el reclamo de la chica de 14 años que le hace a la abuela.

      • Ivana permalink
        30/07/2020 21:24

        De q se trata el.las viola o la.ezplota sexualmente ?? Quiero saber si es asi para no verla ….gracias

    • Ariel permalink
      11/02/2019 5:13

      Definitivamente sabia todo yo creí que las marcas se las hizo el señor y que cuando la abuela estaba «enferma» en realidad se ocultaba para que no le vieran algún ojo morado o moretón en la cara.

    • Anónimo permalink
      27/07/2020 6:01

      las marcas de la abuela se la hicieron los clientes

  10. Anónimo permalink
    25/12/2018 12:13

    Oh desde que vi una película Serbia no quedaba perturbado porque estas cosas pasan en la vida real

  11. Solange permalink
    14/08/2020 23:27

    La introducción de tu reseña es fabulosa. Me sentí completamente identificada. Tuve que detenerme porque no he visto la película y lo haré hoy mismo. Gracias.

  12. Anónimo permalink
    18/08/2021 18:27

    Todo iba bien hasta que vi comentarios Progress-Feminazis del patriarcado. El izquierdismo rancio y progress huele de forma nauseabunda en esta página.

  13. Diana permalink
    31/05/2022 22:04

    La película es solo un reflejo de la sociedad, la muerte de los valores, del amor, me impactan este tipo de películas, pero me impacta mas saber que es el pan de cada día, al menos en la sociedad mexicana en donde todos los días hay al menos un par de casos de mujeres muertas y violentadas, casos de mujeres desaparecidas, desaparecidas para ser prostituidas y saciar la perversidad de otros seres despreciables, siento rabia y tristeza y me duele el corazón de saber que todo esto existe.

  14. cristina permalink
    22/05/2023 22:06

    en la película salen escenas explícitas de vi0laci0n, ped0filia etc?? para saber si puedo o no verla, gracias

Trackbacks

  1. “Mustang”: crecer a golpe de dote | El Cadillac Negro
  2. “La favorita”: cuando la realeza se revuelca en el barro | El Cadillac Negro
  3. 10 años y un día a bordo de «El Cadillac Negro» | El Cadillac Negro

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: