Saltar al contenido

The Cannibal Queen te dan una nueva oportunidad

13/06/2017

The-Cannibal-Queen-Rules-of-Duality

Si estuviéramos en un mundo  ideal, una banda como los barceloneses The Cannibal Queen serían reconocidos como uno de los grandes grupos rockeros del país, girarían regularmente por España y Europa en salas razonablemente grandes y estarían presentes en los carteles de numerosos festivales veraniegos, A día de hoy, sin embargo, en la España de 2017, The Cannibal Queen es un combo absolutamente desconocido para el rockero medio español, siendo sólo un secreto a voces que comparten críticos y los aficionados más bregados, y tienen que picar piedra para poder ir sobreviviendo.

Mientras decenas de bandas escandinavas llegan sin cesar y deleitan -con merecimiento- al rockerío tanto continental como español, unos The Cannibal Queen que tienen poco que envidiarles -cualitivamente hablando- continúan poco más que en la casilla de salida, siempre con la guillotina acechando ante sus numerosos cambios de formación, después de tener tres muy estimables discos en el mercado.The_Cannibal_Queen

Tras iniciar su carrera en 2008 con su álbum debut, es en 2010 cuando muchos les conocimos con «Devour All Without Faith», una notable segunda entrega que ya contenía uno de sus clásicos, «This is Absolution», y, sobre todo, dejaba clara su identidad como banda. The Cannibal Queen son hard rock, sí. Y conjugan muchas influencias clásicas, también. Pero no estamos ante un mero ‘revival’ de los años 70, la época dorada del género, ni de la explosión ‘sleazy’ angelina de los 80. Los barceloneses se sitúan en un cruce de caminos en el que convergen tanto ese glorioso pasado como la oscuridad y la agresividad que proporcionó la era alternativa. Situémonos así en el terreno de los Motley Crüe menos evidentes -los de su controvertido disco homónimo, por ejemplo- , los The Cult más musculosos -los de aquel demasiado olvidado «Beyond Good and Evil»- , los Alice in Chains más agresivos (y sin sus característicos juegos de voces), los últimos discos en solitario de  Slash junto a Miles Kennedy o, incluso, cuando más aceleran, al heavy metal del siglo XXI de Avenged Sevenfold. Añadamos unas gotitas de stoner y tenemos la fórmula perfecta de The Cannibal Queen, una fórmula que se vio espectacularmente mostrada y ampliada con «Spirits of the Deadlands» (2013), un excelente disco pleno de temazos (apúntense «Children of the Sky», «The Fall Song», «The Martyr» o «Maybe I’m Dying») que les debería haber llevado a la primera división del hard rock nacional, al menos a ese gran reconocimiento crítico que tienen bandas como The Soulbreaker Company o del que gozaban los extintos Uzzhuaia. Sin embargo, más allá de unas cuantas elogiosas reseñas, poco más sucedió.

Es así como  llegamos a este 2017 y a su flamante nueva obra, «Rules of Duality», después de un periodo convulso de la banda, que se llegó a despedir de los escenarios en 2013, y que ha renacido con la incorporación como cantante de Sata Nero, que se une a las guitarras de Carlos Santolobo y Gabriel Cohen, el bajo de Rafa Petit y la batería de Miguel Belvís.

Lo primero que llama la atención al enfrentarse a «Rules of Duality» es que The Cannibal Queen han decidido coger la línea recta, dejar a un lado las numerosas facetas que mostraron en «Spirits of the Deadlands», y suenan más agresivos y directos que nunca. Esa oscura y poderosa intro, «It’s Psycho», lo apunta fehacientemente, aunque lo bueno viene inmediatamente después: «Those Who Dwell Beyond» y «Nail & Chain», dos pepinazos que aúnan un sonido más que contundente, unos buenos juegos guitarreros que ensalzan el conjunto y contagiosos estribillos, especialmente el de la primera. Todo ello lo mejora aún más «Drink me Red», el momento preferido del disco para el que firma, un tema absolutamente pletórico con deliciosos aires a la vertiente más callejera y agresiva del ‘sleazy’ (Circus of Power, Love/Hate) y un estribillo sensacional, un ‘hitazo’ en toda regla que debería cambiar la suerte del grupo para siempre.

El disco se toma un ligero respiro y se adentra en terrenos más clásicos en «Come with the Sun», en el que, ahora sí, la influencia es clara y diáfana. Esas guitarras dobladas, ese puente, ese estribillo…sí, son The Cult en estado puro y en una de sus mejores versiones. Otro gran tema al zurrón. El frenético ritmo se ralentiza aún más en «Spiced Pumpkin Pie», quizás el tema más heterogéneo del conjunto. Un riff a medio tiempo muy contundente junta genuino aire sureño y profundidad stoner  y vertebra una canción a la que sólo le falta la característica harmónica de Eric Oblander para poder estar sin ningún problema en aquel gran disco de los Five Horse Johnson, «The No.6 Dance». De ese nivel estamos hablando.

Para despedirnos, regresa el hard rock frenético, con un Sata Nero casi convertido en el Sebastian Bach más agresivo en «The Summoning», un tema bastante clásico que nos hace recordar aquel infravalorado segundo disco de Slash con sus Snakepit, «Ain’t Life Grand», antes de que la instrumental outro «Dead Calm» ponga punto y final a uno de los grandes discos patrios de lo que va de año. Tanto que sus ocho escasos temas se nos hacen muy cortos, demasiado, y la escucha pasa como una exhalación.

The_Cannibal_Queen_-Live«Rules of Duality» nos demuestra, una vez más, las altas cotas a las que ha llegado en los últimos años la escena española, que, desgraciadamente, no se están viendo reflejadas en un aumento de apoyo por parte de los fans. Después de sudar sangre en los últimos años, The Cannibal Queen nos han dado una nueva oportunidad para que podamos gozar en España de un banda de de hard rock de nivel internacional, En nuestras manos está el aprovecharla.

Pd: Podéis descargaros gratuitamente sus discos en su página web o bien escucharlos en su Bandcamp.

The Cannibal Queen Logo

 

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: