Saltar al contenido

“Sons of Anarchy”: héroes caídos

12/12/2012

SonsOfAnarchyJax&Opie

(ALERTA SPOILER: Revela detalles importantes de la trama de la serie, hasta el último capítulo de la quinta temporada… A ver, en serio, esto significa que si no has visto la serie hasta ese capítulo en cuestión, insistimos, el número 13 de esa quinta temporada, probablemente no querrás seguir leyendo esto, y si lo haces será exclusivamente bajo tu responsabilidad. Sí, ya sé que parece obvio, pero por lo que nos hemos encontrado en post anteriores, a algunos aún les cuesta entenderlo. ¡Avisadísimos estáis, pues!)

Kurt Sutter es el creador y productor ejecutivo, o ‘showrunner’, de “Sons of Anarchy. Al igual que sucede con Matthew Weiner y “Mad Men” y con Vince Gilligan y “Breaking Bad”, en realidad podemos decir que Kurt Sutter ES “Sons of Anarchy”. Él es el amo y señor, el que pincha y corta, sobre el que recaen todas las decisiones y la responsabilidad, el que se encarga de escribir casi todos los capítulos y de dirigir, siempre, como un ritual, los finales de temporada, que en el caso de esta serie suelen ser megaclimáticos. Pero también Sutter se viene dando el capricho de interpretar esporádicamente a Otto ‘Big Otto’ Delaney, un miembro de SAMCRO encerrado en la prisión de Stockton. Con la cantidad de cosas que les suceden por temporada, incluso por capítulo, a los habitantes de Charming, uno podría pensar que las peripecias de un tipo que lleva más de diez años encarcelado no pueden dar para mucho, pero nada más lejos de la realidad. Sólo desde la primera vez que le vimos, en el quinto episodio de la primera temporada de la serie, “Giving Back”, y siempre por algún motivo relacionado con el club motero de sus amores, el ‘bueno’ de Otto ha matado a sangre fría a tres personas, ha sufrido la muerte de su amadísima esposa, ha encajado más palizas de las que somos capaces de recordar, ha perdido el ojo derecho y el 90% de la visión en el izquierdo, se ha arrancado su propia lengua a mordiscos y ha visto como su sentencia inicial de seis años de cárcel ha ido aumentando hasta los 30… y ha acabado convirtiéndose en una condena a muerte.

Recordar el calvario del pobre Otto viene a cuento porque podría funcionar perfectamente como metáfora de lo que es ahora mismo “Sons of Anarchy”. O del punto dramático en el que nos encontramos. Las tragedias se acumulan, la oscuridad y el dolor comienzan a devorarlo todo y cada vez quedan menos cosas por las que luchar, y también menos cosas que perder porque ya nos hemos dejado mucho, muchísimo, por el camino. Y empezamos a vislumbrar que el final está más cerca que lejos. No sabemos cuántas partes de su cuerpo logrará conservar ‘Big Otto’ cuando le llegue ese momento que tanto ansía, cuando por fin pueda descansar en paz, pero lo que sí es seguro es que a “Sons of Anarchy” le quedan sólo dos temporadas de vida. 26 capítulos, quizás alguno más de propina, y muy pocas esperanzas, por no decir ninguna, de que el desenlace sea mínimamente feliz.

SonsOfAnarchyIGotThis

Para todos los seguidores de la serie, la quinta temporada de “Sons of Anarchy” quedará por los siglos de los siglos como la temporada en la que murió Opie (Ryan Hurst). Ya en “Sovereign”, la ‘season premiere’, se nos heló el alma y nos echamos las manos a la cabeza, con espanto, viendo cómo la hija de Tig (Kim Coates) era quemada viva, mientras su padre presenciaba la escena y escuchaba, impotente, sus desgarradores gritos de dolor. Pero nada podía prepararnos para lo que tuvimos que afrontar en el tercer episodio, el maldito “Laying Pipe”. Que la muerte de ‘Ope’ fuese épica, heroica, honorable, digna del mejor de los guerreros, no la hizo menos dolorosa, más bien todo lo contrario. Y el hecho de que, a nivel argumental, probablemente tuviese todo el sentido del mundo tampoco evitará que, en el fondo de nuestros corazones, jamás lleguemos a perdonar a Sutter. Opie era un gigantón greñudo, barbudo e hipertatuado, sí, a simple vista parecía un temible oso capaz de partirle la espalda a cualquiera con sus propias manos… pero bastaba con mirarle a los ojos para descubrir que no era más que un niño triste, roto y solitario. No es casualidad que la canción elegida para acompañarnos durante su funeral fuese la estremecedora“The Lost Boy” de Greg Holden. Vuelvo a ver los últimos cinco minutos de ese cuarto capítulo, el desolador “Stolen Huffy”, casi dos meses después y aún se me hace difícil contener las lágrimas. Puto Sutter.

.

Creo que, para la gran mayoría de fans de la serie, yo entre ellos, Opie era el personaje más querido, al que más fácil era tenerle cariño. Se lo ganó a pulso, encajando golpe tras golpe temporada tras temporada y, a pesar de todo, aunque alguna vez llegamos a dudar injustamente de él, manteniendo intacto su amor y su fidelidad por Jax (Charlie Hunnam). Su amigo del alma. Su hermano. Ahora cuesta incluso regresar a esas escenas con Lyla en las que, aunque nos resistimos a verlo, se estaba despidiendo de todos nosotros. Algunos no entenderán quizás el desapego hacia sus hijos, otros somos capaces de perdonarle hasta eso, pero lo que está claro es que Opie sentía que lo había perdido todo, que ya no le quedaba nada… salvo su devoción por Jax. Y, a pesar de todo el daño, de todo el sufrimiento, también por su club. Por eso, cuando llega el momento, sin dudarlo ni un solo segundo, se lanza en brazos de la muerte, se sacrifica por sus hermanos, que como el resto de espectadores contemplan la escena impotentes. Lo de Opie es como aquella vez en la que… Es como lo de… Cuando en aquella serie… No, lo siento. Uno cree que ya se ha fogueado viendo morir personajes importantes en unas cuantas series (no pongo ningún ejemplo para no colaros ningún ‘spoiler’ a traición) pero resulta que no, no estaba preparado para algo así, ninguna cosa que ahora intente recordar es comparable. Imposible. «I got this». Esas tres palabras quedarán grabadas a fuego, para siempre, en nuestras almas. Puto Sutter. Y puto Damon Pope.

SonsOfAnarchyJax&Pope

Ya lo dijimos en el arranque de la temporada, allá por mediados de septiembre, en ‘No hay tregua en “Sons of Anarchy”’, y ahora tres meses después me reafirmo: el villano esculpido por el gran Harold Perrineau ha sido memorable. He leído algunos comentarios de gente desencantada porque al parecer esperaban mucho más de él… ¿Acaso no fue suficiente todo el daño que causó en sólo tres episodios? ¿O haber sido una amenaza permanente, una terrorífica sombra que ha planeado durante toda la temporada sobre la mesa de SAMCRO? Damon Pope consiguió en estos trece capítulos algo que June Stahl, Ethan Zobelle, Jimmy O’Phelan o Linc Potter jamás lograron, ni se acercaron remotamente: acojonar a los miembros del club, infundir el pavor absoluto en sus filas. Por primera vez, les hemos visto superados por un enemigo demasiado poderoso, un adversario al que, de ninguna forma, podían derrotar… O sí. Si alguien entendió perfectamente la situación fue Jax, ese Jax completamente sumido en el lado oscuro, aunque durante buena parte de la temporada nos hizo dudar. En el fondo estábamos convencidos de que se guardaba una jugada maestra, pero verle de compadreo con el hijo de perra de Pope fue demasiado doloroso. E inexplicable. Bueno, al final no, claro… Irónicamente, fue Clay el que le espetó a Tig que el presidente del club estaba «chupándosela al tío que quemó viva a tu hija». No podía estar más equivocado. Los planes de Jax, que en realidad si nos ponemos muy estrictos estaban un poco cogidos con pinzas, no sólo provocaron la muerte de Pope, sino que propiciaron la caída definitiva (¿o no?) de su padrastro. Tremendo el momento de la traición por parte de Gemma y Juice, ese juego de miradas y ese tipo grandote de rostro simiesco que, cuando por fin lo entiende todo, llega casi, casi a darnos lástima.

SonsOfAnarchyClay'sFall

Para entonces, Clay ya había sido desterrado del club (la escena en la que ‘pierde’ su tinta ya forma parte de los anales de la serie) pero había logrado eludir, una vez más, su encuentro con ‘Mr. Mayhem’. La decisión de Sutter de dejar vivo al personaje interpretado por Ron Perlman al final de la cuarta temporada fue una de las más polémicas desde que arrancó el ‘show’. Yo siempre tuve claro que Clay era el gran antagonista, que mantendría su rivalidad con el verdadero personaje central de “Sons of Anarchy”, Jax, hasta el último aliento de la serie, pero ya no estoy ni mucho menos tan convencido de ello. No sólo porque la situación en la que ha quedado esté tan al límite que pensar en que pueda aguantar un par de temporadas más suene casi a chiste. Ni porque, a pesar de haber cumplido su función dramática en estos últimos episodios, su plan para recuperar el trono de SAMCRO, todo el rollo de los Nómadas, los allanamientos y demás, haya sido más bien flojete, o al menos esperábamos mucho más de un tipo tan jodidamente maquiavélico como él. No, ya no me atrevería a defender su supervivencia porque, una vez que Jax se ha convertido, en cierta manera, en un ‘joven Clay’, la existencia de éste ya no se me antoja tan necesaria. El declive del personaje de Perlman, no obstante, no ha sido tan acusado como el de Gemma (Katey Sagal), y eso que ésta ha estado vinculada de forma muy estrecha con un nuevo personaje que sí ha funcionado fenomenalmente bien, el de Nero Padilla, impecablemente interpretado por un Jimmy Smits que, esperemos, regrese dentro de nueve meses. Gemma siempre ha sido la Bruja Mala del Oeste (por aquello de estar en California y tal), la Gran Zorra de Charming, esa a la que nadie tosía, y está bien ver sus tropiezos y sus flaquezas, y cómo igual que endosa hostias las recibe en su lucha sin cuartel con la aspirante al trono, una Tara (Maggie Siff) también cada vez más sombría… Pero durante muchos momentos de la temporada la hemos visto vagar sin rumbo y ha alcanzado un nivel de patetismo impropio de alguien de su nivel. Hasta qué punto ha sido responsable de lo sucedido en la última escena de “J’ai Obtenu Cette” es algo que no sabremos, me temo, hasta el año que viene. Tara, en cualquier caso, también ha ido corrompiéndose y hundiéndose cada vez más en el fango, y cuando decidió aprovechar la que probablemente era su última oportunidad para salvarse, y salvar también a su familia, el destino le jugó una malísima pasada. En realidad, nadie se ha salvado este año en “Sons of Anarchy”, todos han quedado hechos mierda e incluso aquéllos que se han esforzado en hacer las cosas bien, como Bobby (Mark Boone Junior), no han obtenido la más mínima recompensa. Pero en medio de todo el desastre, cómo no, nos encontramos a Jax.

SonsOfAnarchyJax,Gemma&Nero

Jax era el héroe llamado a salvar SAMCRO, a cumplir la misión inacabada de su padre, a rescatarlo de las garras de su padrastro y a devolverle la dignidad perdida, a alejarlo de la espiral de violencia, indignidad y codicia en la que había acabado cayendo tras años de férreo reinado por parte del señor Morrow… Y, todo hay que decirlo, su habilidad para sacar al club del callejón sin salida en el que estaba metido ha sido asombrosa, pero el precio que él mismo ha debido pagar ha sido demasiado alto. Decíamos que Jax se ha convertido en una renovada versión de Clay, y yo voy aún más allá  y me atrevo a decir que por momentos puede ser incluso peor. Porque Clay es un hijo de puta con pintas al que se ve venir, no sabemos cómo era de joven (ojalá algún día Sutter se decida a entregarnos esa precuela con la historia de los ‘First 9′), pero del tipo que nosotros hemos conocido jamás se podría haber esperado nada bueno. Pero Jax sabemos de dónde viene, sabemos lo que quería y, por desgracia, lo que ha acabado haciendo. Y en los últimos tiempos le hemos visto cometer actos verdaderamente atroces y deleznables. Puede parecer que, desde la muerte de Opie, se ha ido adentrando cada vez más y más en el infierno, pero para mí en realidad el joven Teller cayó ya en el mismísimo averno en el momento exacto en el que vio quebrarse el cráneo de su mejor amigo. Lo que vimos en los diez capítulos restantes fue a ese Jax ya completamente perdido, tanteando en la oscuridad y sintiéndose cada vez más cómodo, más dolorosamente acostumbrado a su nueva condición de espectro. Perplejo me ha dejado su fría, gélida reacción en la última secuencia del año. El Jax que durante tanto tiempo admiramos habría gritado, pataleado, se habría llevado por delante a los polis que hubiesen osado llevarse detenida a su mujer. En cambio, nos cuesta reconocer a ese ser inerte, más muerto que vivo, sentado inmóvil en la penumbra del salón de su casa, mientras suena oportundamente el «Sympathy for the Devil» versión Jane’s Addiction. Ahora quedan sólo dos temporadas, y ya veremos si el joven presidente de SAMCRO sigue sumiéndose en un agujero cada vez más profundo o empieza a escarbar en busca de la salvación. Sólo entonces sabremos si «Sons of Anarchy» es la historia de una caída o la de una redención.

Opie

10 comentarios leave one →
  1. 13/12/2012 11:07

    Se dice que SOA da un paso adelante para dar dos hacia atrás, que las tramas entran en un espiral narrativo en la que uno tiene la sensación que la serie no avanza. Pero los personajes cambian más por dentro que por fuera. Y si se fuera un poco justo, seríamos capaces de otorgarle a la serie algo más que un notable entretenimiento.
    PD: Apuesto por el chivatazo de Gemma en el momento final y que se convierta en el antagonista de Jax mientras Clay da los últimos coletazos de tristeza en prisión, si es que al final sale…

    • Rodrigo Martín permalink*
      13/12/2012 19:18

      Hola, Guillem, siempre un placer tenerte por aquí…

      Me suena que yo también he leído, y recientemente, un blog en el que se señalaban todos esos supuestos fallos de la serie que mencionas… Yo, la verdad, no lo comparto demasiado. Reconozco que «Sons of Anarchy» es actualmente una de mis series favoritas, y me llega y me emociona como pocas (algunos probablemente no lo entiendan), y sin embargo admito que no es, para nada, ni mucho menos perfecta.

      A mí no me molesta demasiado que a veces dé la sensación de que repiten tramas (tampoco lo hacen tanto), sino que en ocasiones algunas están un pelín cogidas con pinzas, o son algo tramposillas, o hay que hacer a veces algún ejercicio de fe y decir «venga, Sutter, te lo perdono»… ¿Pero decir que la serie no avanza? ¿O que los personajes no evolucionan, algo que también he leído en algunas páginas en inglés? Vale, Happy o Chibs (¡por suerte!) o Tig (éste aún incluso con el dramón del primer capítulo de la temporada) no han cambiado demasiado desde que les conocimos, pero, dejando el caso de Clay y Gemma a un lado, ¿cómo puede alguien decir que Jax, Tara, Bobby, Juice o Unser siguen siendo los mismos que vimos en la primera, segunda, tercera o cuarta temporada? ¿Y acaso no ha estado espléndidamente contada la caída a los infiernos de Opie, y su trágico desenlace? Pues eso, para mí, rotundamente es MUCHÍSIMO más que un notable entretenimiento, pero allá cada cual…

      La próxima temporada es clave y muy jodida, porque deberá ir preparando ya la salida definitiva y además, a corto plazo, deberá gestionar con muchísimo cuidado las tramas de Clay y Gemma, tarea nada fácil pues los dos han formado desde el inicio, junto a Jax, el trío protagonista de la serie… Confío en que Sutter, aunque siempre tenga por ahí alguna trampilla a mano, sepa bien hacia dónde lleva la historia.

      Un abrazo y nos seguimos leyendo!

    • Jenny Arnau permalink
      16/04/2013 19:17

      hola a todos! estoy con guillem con lo de gemma, xro por lo demas, hoy en dia es una de mis series favoritas y esta temporada a sido brutal, el cambio de jaxs i la muerte de opie!!!!!! ypo por mi parte le doy un 10, xro esto de hacernos esperar tanto no mola!!!!!!!!!!!!!! gracias x hacer + temporadas!!!!!!

  2. Rodrigo Martín permalink*
    13/12/2012 19:55

    A algunos les parecerá una chorrada, pero a mí este vídeo me parece jodidamente triste…

  3. 14/12/2012 10:48

    El vídeo merece estar en el DVD de la temporada.Y sí, jodidamente triste.

  4. Rodrigo Martín permalink*
    24/04/2013 20:27

    El último vídeo lo borraron. Aquí está de nuevo…

  5. pamela permalink
    02/07/2013 19:30

    Amo esta serie, mi esposo y yo somos fans el ama las motos, y cuando me dijo vamos a a ver esta serie, no pense que llegara a tomarle tal cariño que no quiero que acabe nunca. un saludo desde Yucatan.

  6. 19/12/2014 13:29

    Gran serie! Gran final! Aquí os dejo mi homenaje ;)

    http://seriesanatomy.blogspot.com.es/2014/12/mafiosos-sobre-ruedas.html

    Saludos!

Trackbacks

  1. “Sons of Anarchy”: una historia de violencia | El Cadillac Negro

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: