Saltar al contenido

«folklore» de Taylor Swift: un álbum inesperado en un año imprevisible

09/08/2020

Plagas de langostas en Oriente, un Chernobyl más radiactivo, amagos de Tercera Guerra Mundial, una pandemia, meses de cuarentena, realidades nuevas a las que aún tenemos que adaptarnos, el auge de la conspiranoia. No tenemos claro si 2020 está siendo real o estamos viviendo en el guión de un escritor de ficción apocalíptica, pero, que como año ha perdido cualquier atisbo de previsibilidad, es un hecho. Vaya película. Aunque no toda sorpresa iba a ser mala. Nadie esperaba, por ejemplo, que varios miembros del Cadillac acabáramos disfrutando un álbum de Taylor Swift. Y no de uno cualquiera, no. Un álbum anunciado apenas unas horas antes de su lanzamiento, nacido de todo este caos y que ya ha batido unos cuantos récords. Muy merecidamente.

Cuando hago referencia a lo extraño que resulta que nos haya cautivado un trabajo de la artista, no es que le tengamos ningún tipo de aversión, que ya estamos mayorcitos en este viejo coche para prejuicios. Simplemente, hasta ahora, no había despertado nuestro interés por dedicarse a unos estilos musicales que no suelen ser aquellos con los que más disfrutamos. La cuestión es que ocurre. El anuncio salta en los medios, no sé si es culpa de la estética o el concepto, pero mis niveles de curiosidad se disparan y acabo por entrar en uno de mis discos favoritos en lo que va de año. Ahí es nada.

Como una quiere hacer las cosas medianamente bien y no lanzarse a una piscina desde el balcón y a ciegas cual turista de medio pelo, he indagado un poco en la discografía de Taylor Swift de manera ligera y rápida. Nunca había escuchado nada con su firma que no fuera «Shake it Off». Así que, tras una investigación que tampoco es de medalla, podríamos decir que «Folklore» es un paso más. Algo distinto. Que no se mueve en el folk juvenil de sus primeros álbumes ni en el pop más popero de sus últimos. Sin lugar a dudas la artista ha llamado a las puertas del indie y el género la ha recibido con los brazos abiertos.

La primera escucha de «Folklore» me transporta a un universo similar al de «I Am Easy to Find» de The National, mi disco favorito del pasado año. Algo que cobra sentido cuando leo que Swift ha estado componiendo con Aaron Dessner y que se materializa con más intensidad en temas como «Last Great American Dinasty» o «Epiphany«. Es uno de esos discos que yo llamo «de otoño», una categoría que abarca todo aquello que te arropa, te da calor y te hace sentir en casa. Un estado de ánimo que sienta bien a las hojas caídas, las mantitas y al olor a lluvia.

También puede quien escucha encontrarse con reminiscencias a los delicadísimos acordes de Sufjan Stevens en «Mad Woman» o «Invisible String», casi melocotón en mano con el sol en la cara. Incluso se produce una inmersión narrativa a un triángulo amoroso en el pequeño compendio que forman el notable sencillo «Cardigan», el viaje en el tiempo que supone «August» y la nostalgia de porche sureño de «Betty». Aunque mis debilidades dentro de «Folklore» llegan con la triste épica de «Exile», el exquisito dueto con Bon Iver, directamente uno de los mejores temas publicados en los últimos meses, y la languidez metálica de «This is Me Trying», que cuenta, además, con una de las mejores letras de todo el disco.

Nada menos que dieciseis temas (diecisiete en la edición deluxe) bailan de la mano en este trabajo lleno de introspección, buen gusto, delicadeza, historias, pies descalzos y, sobre todo, talento. Mucho talento. Porque está claro que la Swift lo tiene a raudales. Ya va quedando menos para el otoño…

Anuncio publicitario
2 comentarios leave one →
  1. 19/08/2020 12:46

    ¡Caramba! Habrá que escucharlo…

Trackbacks

  1. “evermore”: Taylor Swift le da una hermana a su mejor álbum | El Cadillac Negro

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: