Saltar al contenido

«Midnight Special»: Jeff Nichols, entre las estrellas

21/11/2016

MIdnight Special

El talento genuino siempre sale a relucir. No obstante, resalta mucho más si se le hace contrastar con su ausencia. Lo puede testificar un servidor, cuando se sometió a un maratón cinematográfico repleto de decepciones, planteamientos mediocres, realizaciones planas y ambiciones desmedidas en proyectos absolutamente insuficientes. De pronto, como un agradecido oasis en el más tórrido desierto apareció «Midnight Special», la cuarta y ya penúltima -acaba de ser estrenada en EE.UU la muy prometedora «Loving»– película de Jeff Nichols, y uno pudo por fin disfrutar de lo lindo y congraciarse con el cine de verdad.

Maltratado por los distribuidores españoles -el estreno de «Midnight Special» se ha producido de tapadillo en dos únicas salas- , el joven Nichols se ha destacado con sus anteriores «Take Shelter» y «Mud» -ambas magníficamente analizadas por mis compañeros  aquí y aquí– como uno de los directores más prometedores del cine estadounidense. Su nueva obra, su debut en una ‘major’ como Warner, se presentaba así como una reválida para ascender definitivamente en el escalón. Y en lo que a un servidor respecta…lo ha conseguido con creces.

midnight-special-aldon

Pese a sus ‘tiernos’ 38 años, Nichols actúa como todo un veterano ante esta situación y planta los cimientos de «Midnight Special» en las sólidas bases de sus anteriores filmes -la ciencia ficción a ras de suelo de «Take Shelter» y el estudio de las relaciones ‘filioparentales’ de «Mud- para, desde ahí, saltar hacia otro lado y dar una identidad propia a un filme que comienza bien arriba, a modo de un intrigante ‘thriller’, con una ambiciosa redada del FBI a una misteriosa secta que está logrando descifrar códigos imposibles gracias a haber captado a un niño con una inteligencia muy especial. El ‘rapto’ del infante por su padre y un leal amigo de éste da pie a una trepidante ‘road movie’ desde las inhóspitas tierras de Texas hacia Florida en la que no falta la acción en la huída tanto de las garras de la secta como de las del FBI, el suspense bien administrado sobre la verdadera naturaleza del chico para desembocar, sin solución de continuidad, en la ciencia ficción y el drama.

No hay un sólo momento de relleno. Cada uno de los planos sabe conjugar fuerza visual, envidiable músculo narrativo y  una embriagadora atmósfera que guarda un cuasi imposible equilibrio entre lo turbio y lo maravilloso, mientras la historia fluye sin pausa sabiendo, a la par, profundizar en cada uno de los personajes, dejando en absolutamente estéril el debate que han fomentado varios críticos sobre la «cuestionable credibilidad» del argumento. Muy puntillosos hay que ser para no caer rendidos ante una absorbente trama que va modulándose progresivamente hacia el drama, focalizándose hacia el estudio de una de las relaciones padres-hijo más conmovedoras y, a la vez, maduras, que nos ha dejado el cine reciente, con el regalo de una preciosa coda para terminar todo lo alto. Lo único que se echa de menos es una mayor profundización en los recovecos de esa misteriosa secta comandada por el majestuoso Sam Shepard, ahí parecía hacer todo un abanico de sugerentes posibilidades que va siendo arrinconado sin piedad según avanza la trama en favor del seguimiento de los personajes principales.

midnight-special-aldon-michael-shannon-kirsten-dunst

Vital para este triunfo es la menos reconocida faceta de Nichols como excelente director de actores. Su intérprete fetiche Michael Shannon da una nueva lección, y ya van unas cuantas, de cómo aunar sobriedad, emoción y profundidad. Ya va siendo hora de que este pedazo de talento sea tenido en cu cuenta por los académicos para futuras entregas de premios. Otros, con mucho menos, ya son habituales en esas lujosas butacas. ¿Y qué decir de esa Kirsten Dunst que da lo mejor de sí para dar vida a una estremecedora madre arrepentida? Pues que pocas veces le ha sentado bien a una intérprete alejarse del Hollywood más convencional. Ya nos lo demostró palmariamente la majestuosa «Melancolía» de Lars von Trier, su labor en la serie «Fargo» lo siguió cultivando y nos lo viene a confirmar del todo «Midnight Special»: Dunst ha dejado de ser aquella niña prodigio y ahora es una de las grandes actrices del momento. De forma menos explosiva pero igualmente útil, Joel Edgerton -otro en plena buena racha- , Adam Driver -ese Kylo Ren galáctico que aquí da una de sus mejores versiones como fascinado experto del FBI- y el niño Jaeden Lieberher ponen su buen granito de arena para conformar un reparto absolutamente perfecto.

midnight-special-kirsten-dunst

Hay que ser muy osado para mezclar en una sola película elementos tan dispares como el sentido de la maravilla del Spielberg más ensoñador -el de «E.T.» y «Encuentros en la tercera fase»- , la aspereza y virtuosidad de los hermanos Coen de «No es país para viejos» y la sobria épica del ‘western’ clásico más dramático («Centauros del desierto», «Valor de ley»). Hay que ser muy talentoso para que todas estas influencias sean reconocibles y, a la vez, se integren perfectamente en un todo homogéneo, con la precisión del mejor de los relojes suizos.

Ya lo saben, señores Tarantino, Nolan, Coen, Villeneuve e Iñárritu, tienen que ir dejando un hueco. Un tal Jeff Nichols ha dejado ser uno de los cineastas ‘indies’ más prometedores para pasar a ir a comer en la mesa de los verdaderamente grandes del cine estadounidense actual. Ya lo saben, queridos lectores, hagan lo que tengan que hacer, pero no se pierdan por un minuto más una de las mejores y más especiales cintas de 2016.

midnight-special

4 comentarios leave one →
  1. 22/11/2016 14:14

    Una pena que no se vaya a estrenar en España, pues me has dado ganas de verla; pero me ha encantado eso de ‘tiernos’ 38…

    • Alberto Loriente permalink*
      22/11/2016 14:17

      Je,je, aun nos queda un pelín de ‘tiernos’. No lo dudes, tienes que verla cuando puedas

Trackbacks

  1. Nuestras películas de 2016 | El Cadillac Negro

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: